Podrán actualizar hoy sus datos los rechazados del IFE con DNI que terminan en 1

El organismo detectó que hay personas que fueron rechazadas como beneficiarios del IFE porque no estaban actualizados los datos de Anses, del Registro Nacional de las Personas (Renaper) o de la Administración Nacional de Ingresos Públicos (AFIP).

ACTUALIDAD24 de abril de 2020
2020042107190500_1

Las personas que se inscribieron para percibir el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) con Documento Nacional de Identidad (DNI) terminado en 1 y cuya solicitud fue rechazada pueden pedir hoy la revisión del caso a través del sitio web de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses).

El organismo detectó que hay personas que fueron rechazadas como beneficiarios del IFE porque no estaban actualizados los datos de Anses, del Registro Nacional de las Personas (Renaper) o de la Administración Nacional de Ingresos Públicos (AFIP).

Esas personas podrán corregir la información para quedar nuevamente inscriptos y recibir la ayuda de $10.000 dispuesta por el Gobierno para los sectores de menores recursos.

El cronograma continúa el lunes 27 de nuevo con los DNI terminados en 1; el martes 28 y el miércoles 29, con los finalizados en 2; el jueves 30 de abril y el lunes 4 de mayo, los concluidos en 3; y el martes 5 y el miércoles 6 de mayo los que finalizan en 4.

El jueves 7 y el viernes 8 de mayo, será el turno para la terminación en 5; lunes 11 y martes 12, en 6; miércoles 13 y jueves 14, en 7; viernes 15 y lunes 18, en 8; y martes 19 y miércoles 20 en 9.

FUENTE: Télam.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Lo más visto