
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
El incremento en solo tres meses es el mayor jamás experimentado por la compañía.
OCIO Y ESPARCIMIENTO25 de abril de 2020La plataforma de contenidos de entretenimiento en “streaming” Netflix anunció este martes unos beneficios entre enero y marzo de 709 millones de dólares, que duplican los conseguidos en el mismo período del año pasado, a la par que añadió 15,8 millones de nuevos suscriptores en todo el mundo, coincidiendo con la pandemia de COVID-19.
En los tres primeros meses de su ejercicio fiscal, la firma con sede en Los Gatos (California, EEUU) ingresó 5.767 millones de dólares, por encima de los 4.520 millones registrados en marzo del año pasado, y sus accionistas se embolsaron 1,61 dólares por título frente a los 0,79 de hace un año.
El incremento de 15,8 millones de suscriptores en solo tres meses es el mayor jamás experimentado por la compañía y duplica las expectativas de los analistas para este período.
Además de incrementar notablemente las suscripciones de pago y con ello la facturación, la pandemia del COVID-19 y las consiguientes órdenes de confinamiento en gran parte del mundo también han permitido a Netflix reducir varios de los costes significativamente, entre ellos los de marketing.
Así, los beneficios brutos de la empresa -antes de intereses e impuestos- fueron durante los pasados tres meses de 958 millones de dólares, frente a los 459 millones ganados entre enero y marzo de 2019.
En lo que va de año, Netflix también ha logrado rebajar su deuda a largo plazo en casi 600 millones de dólares, hasta dejarla en los actuales 14.170 millones.
Por regiones, la empresa de contenidos en “streaming” ganó abonados de pago en todos sus mercados, con los mayores incrementos porcentuales registrados en Asia-Pacífico (un 63 % más de suscriptores respecto a marzo de 2019) y Latinoamérica (más 25 % de crecimiento interanual).
Pese a que estas son las regiones de mayor crecimiento, la mayoría del negocio de Netflix sigue concentrándose en Europa y, muy especialmente, en Estados Unidos.
La empresa proyectó un incremento de 7,5 millones de suscriptores de pago durante los próximos tres meses, aunque alertó de que se trata en gran medida de una "conjetura" que dependerá del levantamiento parcial o total de las medidas de confinamiento en cada país, y también avisó de que espera que el crecimiento se rebaje cuando se vuelva a la normalidad.
Las cuentas de Netflix animaron moderadamente a los inversores en Wall Street, y las acciones de la empresa se revalorizaban un 0,83 % hasta los 437,11 dólares por título en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de los mercados neoyorquinos.
FUENTE: Infobae.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
La nueva serie de Ricardo Darín ya tiene fecha de estreno, sinopsis oficial y arte. Conocé todos los detalles sobre su lanzamiento en la plataforma.
Francisco Tinelli protagonizó un escándalo en José Ignacia por su imprudencia al volante.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.