
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El total de víctimas fatales de coronavirus asciende ya a 25.857 personas y los infectados a 220.325, según el último balance del Ministerio de Sanidad español.
EL MUNDO06 de mayo de 2020España registró hoy un leve repunte en la cifra diaria de muertos por coronavirus, que sumó 244 personas, mientras los contagios se mantienen a la baja por cuarto día consecutivo, tras registrarse 685 nuevos casos positivos en las últimas 24 horas.
El total de víctimas fatales de coronavirus asciende ya a 25.857 personas y los infectados a 220.325, según el último balance del Ministerio de Sanidad español.
Además, tras un cambio en la forma de registrar los datos, Sanidad contabilizó 2.516 "infecciones resueltas" en las últimas 24 horas, una información que incluye altas médicas y a las personas que se les realizó una prueba serológica que dio positivo pero no se puede identificar el momento en que contrajeron la enfermedad.
El número total de recuperados desde que comenzó el brote en España se eleva a 126.002 personas.
Los expertos que asesoran al gobierno no se muestran preocupados por el ligero repunte en la cifra de fallecidos, que atribuyen al retraso de las notificaciones, puesto que la tendencia en la evolución de la enfermedad sigue a la baja.
Pese al repunte "hay ocho comunidades en las que se ha notificado 0 o 1 caso", destacó Fernando Simón, el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias de España, quien habitualmente valora la evolución de la pandemia.
La mitad de los fallecidos registrados en España se concentran en la Comunidad de Madrid (46) y Cataluña (75), las zonas donde la pandemia tuvo una mayor incidencia, y que posiblemente levantarán el confinamiento de forma más lenta que el resto del país.
La "hoja de ruta" diseñada por el gobierno español para el desconfinamiento establece que las restricciones se levantarán de forma "asimétrica", dependiendo de la evolución de variables objetivas como la incidencia del virus, la capacidad hospitalaria y de diagnóstico (número de pruebas diarias) y el nivel de protección en las diferentes actividades.
En cuanto a los datos de evolución de la pandemia, Simón afirmó que "van a cambiar" los indicadores que habrá que observar diariamente, ya que "los nuevos casos serán de menor interés que los casos posibles".
Además, el experto había adelantado que en la fase de desescalada tendrá un papel clave el sistema de atención primaria, que será el encargado de hacer las pruebas de diagnóstico tan pronto se presente un paciente con algún síntoma compatible con la Covid-19, y de hacer el seguimiento de los contagios.
Hasta ahora, los hospitales tuvieron un rol prominente al haber sido los que se encargaban de atender y gestionar a los enfermeros con coronavirus.
España se encuentra atravesando ya la "fase 0" o inicial del plan de desescalada del gobierno, en el que está permitida la apertura del pequeño comercio -como peluquerías, ferreterías y tiendas de ropa u otros productos-, con cita previa y manteniendo estrictas medidas de seguridad.
A partir del próximo lunes 11 de mayo, gran parte del país entrará en la "fase 1" -en la que ya se encuentran algunas islas- con la apertura de los espacios exteriores de bares y restaurantes.
Además, desde el sábado pasado, los españoles tienen permitido salir a pasear y hacer deporte una vez al día en distintas franjas horarias, para evitar el riesgo de los grupos de mayor edad.
El gobierno apela a la responsabilidad individual tras producirse algunas aglomeraciones en plazas, parques y playas, mayormente protagonizadas por jóvenes.
"En cuanto dejan de mantener las medidas de precaución, el problema es que van a transmitir la enfermedad a quienes pueda hacer daño", advirtió Simón dirigiéndose a los más jóvenes que incumplen las normas.
FUENTE: Télam.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.