
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
Mientras se estudia unificar el pago, el organismo que conduce Fernanda Raverta habilitó en su página web un calendario completo con toda información para los beneficiarios.
ACTUALIDAD09 de mayo de 2020El presidente Alberto Fernández resaltó el viernes por la noche que 3,5 millones de personas ya cobraron el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y que analizan liquidar los dos meses del beneficio en un solo pago. Así lo reseñó al encabezar una conferencia de prensa en la que anunció que la Argentina, salvo el Área Metropolitana de Buenos Aires pasa a fase 4 de la cuarentena hasta el 24 de marzo.
En este sentido, afirmó que por tener conocimiento del efecto económico que se está registrando se adoptaron desde el Gobierno nacional "medidas para llegar a los sectores que más lo necesitan".
El mandatario precisó que “el Ingreso Familiar de Emergencia que llega a 8 millones de personas, ya hay 3,5 millones que lo cobraron” a través de la Anses.
En tanto, el organismo que conduce Fernanda Raverta habilitó en la página web de la administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) un nuevo aplicativo de consulta con la fecha y el lugar de pago del bono de $10.000, donde los beneficiarios pueden obtener información precisa sobre su cobro según el número de documento que posean.
Quienes reciban el Ingreso Familiar de Emergencia pueden ingresar al portal www.anses.gob.ar y luego al aplicativo “Consultá tu cobro de IFE”, donde se le solicita el número de documento único y se les brinda una fecha, un lugar y la modalidad de cobro.
Cabe recordar que los beneficiarios que eligieron el medio de cobro entre el 16 y el 20 de abril estarán percibiendo el beneficio hasta el 3 de junio, según la modalidad elegida y de acuerdo al último número de DNI.
La distribución de las fechas de pago responde a la capacidad operativa de Red Link. El beneficiario recibe un mensaje de texto o un correo electrónico con un código de extracción de 8 dígitos.
En cuanto a los cajeros automáticos Red Banelco, en la fecha que corresponde a la terminación del documento, se debe ingresar a la aplicación del IFE en la página de la Anses, identificarse y luego, en la opción Banelco deberá recibir una clave o código de 6 dígitos para utilizar en el cajero.
Cabe destacar que el Gobierno anunció que durante mayo se hará un nuevo desembolso del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de $10.000 al tiempo que el presidente Alberto Fernández destacó ayer que analizan que quienes aún no hayan cobrado, perciban el beneficio en una sola cuota.
Según los datos que dio Fernández, tres millones y medio de personas ya cobraron el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Asimismo, precisó que "el Ingreso Familiar de Emergencia llega a 8 millones de personas, y ya hay 3,5 millones que lo cobraron" a través de la Anses.
Pero el presupuesto asignado alcanza ahora para 8,9 millones de beneficiarios, esto es casi 1,1 millones de beneficiarios más, que deben cumplir la condición de ser trabajadores informales, monotributistas de las categorías más bajas y otros sectores golpeados por las medidas de distanciamiento social dispuestas por el gobierno para enfrentar la pandemia de coronavirus.
FUENTE: Infobae.
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.
Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.
El armado de centro Provincias Unidas y el Frente de Izquierda también buscarán su lugar.
Alberto Carlos Mejía Hernández está vinculado con la organización criminal internacional conocida como “Tren de Aragua”.
El detenido, que era gerente del lugar, está imputado por el robo de carne y hormas de queso valuados en $2.500.000.
Los trabajadores del organismo realizarán una conferencia de prensa el martes próximo y reclamar el urgente tratamiento en el Senado.
Mañana se iniciarán en Alaska las negociaciones entre Trump y Putin para intentar poner fin a la guerra.
Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.
La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.
Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.
La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.