
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


Mientras se estudia unificar el pago, el organismo que conduce Fernanda Raverta habilitó en su página web un calendario completo con toda información para los beneficiarios.
ACTUALIDAD09 de mayo de 2020






El presidente Alberto Fernández resaltó el viernes por la noche que 3,5 millones de personas ya cobraron el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y que analizan liquidar los dos meses del beneficio en un solo pago. Así lo reseñó al encabezar una conferencia de prensa en la que anunció que la Argentina, salvo el Área Metropolitana de Buenos Aires pasa a fase 4 de la cuarentena hasta el 24 de marzo.


En este sentido, afirmó que por tener conocimiento del efecto económico que se está registrando se adoptaron desde el Gobierno nacional "medidas para llegar a los sectores que más lo necesitan".
El mandatario precisó que “el Ingreso Familiar de Emergencia que llega a 8 millones de personas, ya hay 3,5 millones que lo cobraron” a través de la Anses.
En tanto, el organismo que conduce Fernanda Raverta habilitó en la página web de la administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) un nuevo aplicativo de consulta con la fecha y el lugar de pago del bono de $10.000, donde los beneficiarios pueden obtener información precisa sobre su cobro según el número de documento que posean.
Quienes reciban el Ingreso Familiar de Emergencia pueden ingresar al portal www.anses.gob.ar y luego al aplicativo “Consultá tu cobro de IFE”, donde se le solicita el número de documento único y se les brinda una fecha, un lugar y la modalidad de cobro.
Cabe recordar que los beneficiarios que eligieron el medio de cobro entre el 16 y el 20 de abril estarán percibiendo el beneficio hasta el 3 de junio, según la modalidad elegida y de acuerdo al último número de DNI.
La distribución de las fechas de pago responde a la capacidad operativa de Red Link. El beneficiario recibe un mensaje de texto o un correo electrónico con un código de extracción de 8 dígitos.
En cuanto a los cajeros automáticos Red Banelco, en la fecha que corresponde a la terminación del documento, se debe ingresar a la aplicación del IFE en la página de la Anses, identificarse y luego, en la opción Banelco deberá recibir una clave o código de 6 dígitos para utilizar en el cajero.
Cabe destacar que el Gobierno anunció que durante mayo se hará un nuevo desembolso del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de $10.000 al tiempo que el presidente Alberto Fernández destacó ayer que analizan que quienes aún no hayan cobrado, perciban el beneficio en una sola cuota.
Según los datos que dio Fernández, tres millones y medio de personas ya cobraron el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Asimismo, precisó que "el Ingreso Familiar de Emergencia llega a 8 millones de personas, y ya hay 3,5 millones que lo cobraron" a través de la Anses.
Pero el presupuesto asignado alcanza ahora para 8,9 millones de beneficiarios, esto es casi 1,1 millones de beneficiarios más, que deben cumplir la condición de ser trabajadores informales, monotributistas de las categorías más bajas y otros sectores golpeados por las medidas de distanciamiento social dispuestas por el gobierno para enfrentar la pandemia de coronavirus.
FUENTE: Infobae.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?

Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.

La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.





Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





