Mañana ponen en funcionamiento la línea de crédito para MiPyMEs que no tienen préstamos vigentes

Según los cálculos del Banco Central, más de 200 mil empresas están en condiciones de solicitar estos créditos de la línea PyME Plus, con mínimos requisitos.

ACTUALIDAD10 de mayo de 2020
empresas

Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que actualmente no tienen créditos vigentes podrán acceder a partir de mañana a un préstamo con la tasa subsidiada de 24%, según lo establecido por el Banco Central de la República Argentina.

A través de la Comunicación A7006, el BCRA indicó que se estima que más de 200 mil empresas están en condiciones de solicitar estos créditos de la línea PyME Plus, con mínimos requisitos.

El crédito tiene una tasa fija del 24 por ciento por un año con un período de gracia de tres meses y como requisito, las empresas deberán contar con el certificado MiPyME, cuyo trámite se inicia en la web de AFIP y es otorgado por el Ministerio de Desarrollo Productivo.

En el caso de presentar la garantía del Fondo de Garantías Argentino (FoGAr), los bancos estarán obligados a otorgar estas financiaciones.

El BCRA habilitó esta línea que tendrá disponibles alrededor de 22.000 millones de pesos y cuyo fondeo estará compuesto por una reducción en el stock de Leliq y la liberación de encajes bancarios.

La línea se suma a la vigente para MiPyMEs a 24%, que lleva aprobado y en proceso créditos por 199.674,2 millones de pesos, de los cuales se desembolsaron 156.811,6 millones, entre un total de 100.332 empresas.

Las entidades que no presten los montos estipulados por esta nueva línea serán penalizados con una reducción en su posición de Leliq de hasta 3 puntos, señaló la Comunicación.

Las empresas que accedan a los créditos a tasa subsidiada a través de las líneas MiPyME o la nueva PyME Plus deberán pedir la conformidad del BCRA para acceder al Mercado Único y Libre de Cambios para la adquisición de divisas.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.