Chile: El sistema de salud al límite con el 87% de las camas de cuidados intensivos ocupadas

El país, que ha reportado hasta el martes 31.721 contagios y 335 fallecidos, ha recibido algunos centenares de ventiladores comprados en China.

EL MUNDO13 de mayo de 2020
chile2

El sistema de salud de Santiago de Chile y sus alrededores avanza hacia el límite de su capacidad con un 87% de las camas de cuidados intensivos ocupadas, mientras el contagio de coronavirus no deja de ascender a un promedio diario de 1.600 nuevos infectados. El presidente Sebastián Piñera advirtió que “las próximas semanas serán las más difíciles y van a exigir lo mejor de todos”.

Por su parte, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, dijo que “nos hemos acercado al límite” en el uso de camas para casos críticos y de ventiladores debido al brote en el gran Santiago. Informó que el viernes próximo llegarán otros 100 aparatos.

Chile -que ha reportado hasta el martes 31.721 contagios y 335 fallecidos- ha recibido algunos centenares de ventiladores comprados en China, mientras se adecuan las unidades de anestesia como respiradores, dijo el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga.

Mañalich exhortó al Congreso a que apruebe un proyecto de ley que permite a los médicos extranjeros trabajar en los servicios sanitarios sin rendir un examen de conocimientos, que hasta ahora es obligatorio. A su vez informó la contratación de 7.200 personas del área de la salud para reforzar el sistema.

Por otra parte, el Gobierno de Chile informó hace semanas que iba a entregar a los pacientes que hubieran superado la enfermedad un carnet que les acreditara como curados de COVID-19, una medida que planeaban poner en marcha a partir de la próxima semana, pero que suspendieron, según informó este domingo el ministro de Salud, Jaime Mañalich. El motivo fue, según confirmó el ministro, que podría generar una suerte de “discriminación odiosa” entre la gente que lo tenga, considerada libre de contagiarse, y la que no lo tenga.

“Se nos ha hecho ver que podría desencadenar un problema de discriminación bastante severo. Es una hipótesis que hay que ver en el sentido de que podría ocurrir y que una persona con ‘Carné COVID’ pueda tener privilegios frente a otros”, afirmó Mañalich. Por ese motivo, el titular de la cartera sanitaria añadió que los pacientes considerados curados de la enfermedad recibirán en su lugar un carné de alta de COVID-19 que les acredite como sanados.

En América Latina se registran más de 393.500 contagios y más de 22.400 muertos.

El coronavirus ha infectado a más de 4,2 millones de personas y causado la muerte a más de 290.000 en todo el mundo, según el Centro de Ciencias e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins, que basa sus datos en los informes de los gobiernos y las autoridades de salud de cada país.

FUENTE: Infobae.

Último Momento
FB_IMG_1747913493728

Avanza la obra de remodelación de la Autovía

El Mediador
LA CIUDAD22 de mayo de 2025

La Municipalidad de Río Gallegos continúa con las tareas sobre la rotonda Samoré, en el marco de la transformación de la Autovía 17 de Octubre en una avenida que buscará mejorar la seguridad vial y la conectividad entre barrios.

Te puede interesar
Lo más visto