
Pedro Muñoz: “Debemos construir una ley de gran consenso”
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
Así lo especificó el sacerdote Juan Antonio Guerrero Alves, máximo responsable de la Economía vaticana, en una entrevista en medio de la crisis por el coronavirus que podría triplicar su déficit de 2020, pero negó la posibilidad de un posible default.
EL MUNDO13 de mayo de 2020El Vaticano admitió hoy la preocupación por sus finanzas, en medio de la crisis por el coronavirus que podría triplicar su déficit de 2020, pero negó la posibilidad de un posible default.
"El Vaticano no corre el riesgo de un default. Esto no significa que no debamos afrontar la crisis tal como es", aseveró el sacerdote Juan Antonio Guerrero Alves, máximo responsable de la Economía vaticana, en una entrevista con la prensa oficial de la Santa Sede.
Las declaraciones de Guerrero se dan luego de que se conociera que el déficit calculado por el Vaticano para 2020, de unos 53 millones de euros, puede hasta triplicarse por la pandemia.
"Ciertamente tenemos años difíciles por delante. La Iglesia cumple su misión con la ayuda de las ofrendas de los fieles. Y no sabemos cuánta gente puede donar" debido a la pandemia, dijo Guerrero con preocupación.
En ese marco, planteó: "Precisamente por este motivo debemos ser sobrios, rigurosos. Debemos gestionar con la pasión y diligencia de un buen hombre de familia. Hay tres cosas que no se discuten, ni siquiera en este momento de crisis: los salarios de los trabajadores, la ayuda para personas en dificultades y el apoyo a las iglesias necesitadas".
"Ningún recorte afectará a los más vulnerables. No vivimos para ahorrar presupuestos. Tenemos fe en la generosidad de los fieles", agregó.
Con los Museos Vaticanos, que generan más de 400.000 euros al día de ingresos por sus 27.000 visitantes diarios que pagan una entrada de 17 euros, aún cerrados, además de la restricción de las donaciones, Guerrero admitió que el déficit de las cuentas vaticanas podría aumentar severamente.
"Hemos hecho algunas proyecciones, algunas estimaciones. Las más optimistas calculan una disminución de los ingresos en torno al 25%. Las más pesimistas alrededor del 45%", agregó el prefecto de la secretaría para la Economía, designado en 2019 por el papa Francisco.
En ese marco, el sacerdote jesuita explicó que en los últimos cinco años los ingresos del Vaticano rondaron los 270 millones de euros anuales, y las salidas fueron en torno a los 320 millones por año, con un déficit "que ha oscilado entre los 60 y los 70 millones de euros", añadió.
De todos modos, Guerrero planteó que el Estado más pequeño del mundo "no tiene como objetivo la ganancias".
"Cada Dicasterio, cada ente, cumple un servicio, y cada servicio tiene sus costos", concluyó.
FUENTE: Télam.
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
Guelet ya solicitó a la fiscalía el cambio de carátula, al igual que lo hizo la familia Matulich tras la muerte de Brianna en otro siniestro vial.
Respecto al descenso de personal en los bancos, la dirigente señaló que hoy suele haber “un responsable de casa que hace de gerente, contador y tesorero”. “Nos pasó y nos pasa en el Banco Santa Cruz”, ejemplificó.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, confirmó que será parte de la delegación de la Federación Argentina de Municipios que integra la Misión BRICS 2025, y que, entre 26 y 28 de mayo, participará del “Buró Ejecutivo de FLACMA y la Reunión de la Asociación Mundial de Ciudades y Municipios +BRICS, en la ciudad de Maricá.
El siniestro ocurrió durante la madrugada del viernes en el kilómetro 2513 de la Ruta Nacional N°3. El conductor fue trasladado al hospital por precaución y no sufrió heridas. Las pérdidas materiales fueron totales.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Al cerrar AmCham Summit, un mandatario afónico volvió a reiterar que el país "va a subir como pedo de buzo", por lo que llamó a empresarios a invertir en el país.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La vocal por los padres en el Consejo de Educación, Nahir Castillo, habló en El Mediador y advirtió que más de 20 escuelas de Río Gallegos están sin clases o con rotaciones por problemas edilicios, mientras se aprueba un plan de alfabetización provincial.
Por primera vez, la capital de Santa Cruz no será escenario del acto oficial por el Día de la Revolución de Mayo. La decisión de Claudio Vidal no solo rompe con una tradición histórica, sino que reaviva tensiones políticas, aún latentes desde el escandaloso episodio del año pasado.