
La medida suspende el techo de deuda para los próximos dos años y contempla topes al gasto en programas financiados por el Congreso.
La medida suspende el techo de deuda para los próximos dos años y contempla topes al gasto en programas financiados por el Congreso.
Paolo Rocca, Miguel Galuccio, Verónica Andreani, Enrique Cristofani, Luis Pagani, Carlos Miguens Bemberg y Federico Braun participaron de una teleconferencia con el ministro de Economía. La conversación giró alrededor de la renegociación de deuda y su relevancia para las empresas locales.
Las negociaciones continuarían más allá del 2 de junio. La mejora presentada por el ministro de Economía sigue lejos, pero los inversores continúan apostando a que habrá acuerdo.
En principio, recibirá propuestas hasta el 2 de junio, pero aclaró que su objetivo es alcanzar una amplia aceptación de los acreedores; tranquilidad de Guzmán y ansiedad de los acreedores en la víspera de la cesación de pagos
Así lo especificó el sacerdote Juan Antonio Guerrero Alves, máximo responsable de la Economía vaticana, en una entrevista en medio de la crisis por el coronavirus que podría triplicar su déficit de 2020, pero negó la posibilidad de un posible default.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.