La Unión Europea prepara la reapertura de fronteras para no perder la temporada de verano

Es un plan para intentar salvar el verano de la crisis económica que desató la pandemia del COVID-19. Se trata de reabrir las fronteras comunes - recuperar la zona schengen - que permite la libre circulación dentro de la Unión Europea.

EL MUNDO13 de mayo de 2020
reapertura de fronteras

Esa movilidad es fundamental para que los países recuperen parte de sus ingresos por el turismo, que se activa en gran manera durante el verano. Representa el 10% del PBI de la comunidad europea.

Desde Bruselas, el Consejo Europeo preparó un plan común para una salida ordenada antes que iniciativas locales de cada país.

Un plan de 3 etapas
La reapertura de la circulación comunitaria irá de la fase "0" a la fase "2".

La cero es la actual, en la que solo la circulación esencial se permite, como mercaderías, alimentos y el regreso de personas a sus países de origen

Para pasar a la fase "1" que permitirá que comience la libre circulación de personas será necesario tener garantizado un bajo nivel de contagio y circulación del coronavirus.

Pero aún no hay un criterio común sobre cuál será el piso mínimo de bajos contagios necesarios en la Unión Europea.

Por el momento, será cada país el que vaya suministrando sus datos y analizando si puede sumarse a reapertura de fronteras.

La fase "2" permitirá, además, el regreso de los traslados más allá de los países limítrofes. Para esa etapa, está previsto que ya sea posible recuperar los traslados aéreos. Aunque todavía está pendiente cómo se garantizará la seguridad desde el punto de vista sanitario en los aviones y aeropuertos.

El objetivo que persigue el Consejo Europeo no solo es "recuperar" la temporada de verano, para que sea un necesario descanso para los ciudadanos que todavía padecen la pandemia.

El distanciamiento social, el uso de barbijos y el acceso a desinfectantes como el alcohol en gel seguirá durante largo tiempo y será imprescindible, a la hora de acceder a las playas europeas.

Se trata, además, de intentar salvar al turismo, una industria en peligro.

En el verano los ciudadanos de la UE realizan, en promedio, 385 millones de viajes. Y gastan € 190.000 millones.

La frontera entre Alemania y Austria
Los gobiernos de Austria y Alemania acordaron que desde el 15 de junio restablecerán la libre circulación en su frontera común. Permanece cerrada desde mediados de marzo a causa de la epidemia de COVID-19.

Como etapa previa, a modo de prueba, se prevé flexibilizar las condiciones de circulación entre ambos países desde el 15 de mayo. Austria fue uno de los primeros países en Europa en tomar medidas amplias de aislamiento. Alemania siguió un camino diferente. Pero a ambos lados de la frontera, el nivel de contagios es menor a 1, con lo que la pandemia se considera en remisión. Medida primordial para iniciar la reapertura entre los dos países.

Será un gran ensayo para toda la Unión Europea que busca "salvar el verano" desde todo punto de vista.

FUENTE: A24.

Te puede interesar
Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.