El Gobierno destina $ 3.150 millones a compensar recaudación y adelantar reintegros a obras sociales

El Gobierno compensará la diferencia de recaudación de los agentes del seguro salud producida en abril respecto de marzo, para lo cual destinará $ 1.280 millones; y además otorgará otros $ 1.864 millones a 255 obras sociales, provenientes del Fondo Solidario de Redistribución que maneja la SSS, para que puedan hacer frente al pago de los prestadores privados.

EL PAIS27 de mayo de 2020
Obras sociales

El gobierno nacional destinará $ 3.150 millones a compensar la caída de recaudación sufrida por los agentes del seguro de salud en abril último, y a adelantar reintegros a las obras sociales, a través de las resoluciones 465 y 466/2020 de la Superintendencia de Servicios de Salud publicadas hoy en el Boletín Oficial.

El Gobierno compensará la diferencia de recaudación de los agentes del seguro salud producida en abril respecto de marzo, para lo cual destinará $ 1.280 millones; y además otorgará otros $ 1.864 millones a 255 obras sociales, provenientes del Fondo Solidario de Redistribución que maneja la SSS, para que puedan hacer frente al pago de los prestadores privados.

La primera de las resoluciones, la 465/2020, otorga un apoyo financiero de excepción a los agentes del seguro de salud que hubieran sufrido una caída en la recaudación en abril en relación con marzo, para garantizar el adecuado funcionamiento de los servicios de salud durante la vigencia de la pandemia de coronavirus, así como el pago en tiempo y forma a los prestadores para la continuidad de la atención de los beneficiarios.

Se trata de $ 1.279.818.836,91 que se distribuirán entre 160 obras sociales, como resultante de la diferencia entre la suma de recursos percibidos por aportes y contribuciones durante abril, y la recaudación percibida en marzo.

En tanto, la segunda resolución, la 466/2020, es una continuación de la 420/2020 que a principios de mes otorgó casi $ 4.000 millones a las obras sociales.

Luego de ese primer desembolso de fondos, la Gerencia Operativa de Subsidios por Reintegros de la SSS elaboró un informe técnico en el cual propició el dictado de una resolución para un nuevo pago a cuenta en concepto de adelanto de fondos a los agentes del seguro de salud.

Así, la nueva norma vuelve a aplicar el procedimiento de pago a cuenta a estos agentes, con saldos pendientes, y otorga $ 1.863.965.116 en concepto de adelanto de fondos del Sistema Único de Reintegros (SUR).

El pago será imputado como adelanto de fondos de las solicitudes presentadas por los agentes, pendientes de cancelación al día de la fecha y aquellas que se presenten en el futuro.

La Superintendencia destacó que a partir de la emergencia sanitaria “se produjo una limitación en la circulación de las personas, con el consecuente impacto en la economía, afectando a las empresas, a las actividades independientes y al empleo”.

Al respecto, señaló que “la merma en la actividad productiva, consecuencia inevitable del aislamiento social, preventivo y obligatorio, se ve reflejada asimismo en la recaudación tributaria y, consecuentemente, en los recursos destinados a los agentes del seguro de salud”.

En este marco, afirmó que “la situación descripta amenaza la cadena de pagos del sistema de salud, en momentos en los que este sector resulta clave para minimizar los impactos de la pandemia y brindar la debida atención de sus beneficiarios”.

Remarcó que “la disminución de la recaudación repercute también sobre los recursos que deben ser destinados al Fondo Solidario, necesarios para hacer frente a las prestaciones médicas de baja incidencia y alto impacto económico y las de tratamiento prolongado, incorporadas al SUR, así como a la cobertura directa de las prestaciones básicas para personas con discapacidad”.

En consecuencia, subrayó que “resulta necesario adoptar medidas adecuadas con el objeto de prevenir tales efectos y garantizar el adecuado servicio de los sanatorios, clínicas y demás prestadores de salud que atienden a los beneficiarios de la seguridad social durante la pandemia causada por el coronavirus”.

FUENTE: Télam.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.