Concejal Bazán confirmó que no prosperó el proyecto de "blindaje" a Caleta Olivia

El proyecto fue tratado hoy en sesión del Concejo Deliberante de Caleta Olivia, pero no logró la mayoría y finalmente fue archivado. El autor de la iniciativa, concejal Cristian Bazán, dijo que se debería insistir en mantener la condición sanitaria de la ciudad.

LA PROVINCIA 28 de mayo de 2020
CALETA OLIVIA
CALETA OLIVIA

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Concejal Cristina Bazán comentó: “La idea era resguardar la salud de los ciudadanos de nuestra localidad, obviamente era un proyecto amplio, no se solicitaba el bloqueo automático a la localidad. Sabemos que la localidad tiene que seguir circulando”.

Además agregó “El trabajo será más estricto cuando vuelvan aquellas personas que están solicitando ser repatriadas o que por circunstancias extraordinarias se encuentran lejos de la localidad y desean volver. Hoy ya la localidad no corre peligro, los 6 casos que habían arrojaron negativo.”

Luego aclaró la exceptuación de aquellos que trabajan en transportes o camiones, en virtud de extremar los cuidados en la localidad, El concejal Bazán explicó “Una vez que esos trabajadores ingresan, la idea con el proyecto es aplicar un protocolo más estricto. También entendemos la situación de los comerciantes y gastronómicos, y la necesidad de retomar la actividad, la implementación del protocolo de forma adecuada posibilita esto también”.



Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.