
Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán
ACTUALIDAD17 de junio de 2025El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
La empresa comunicó esta mañana oficialmente el plan, que abarca a 7.500 trabajadores que durante junio y julio cobrarán una “asignación no remunerativa” de aproximadamente 75% del salario
ACTUALIDAD01 de junio de 2020A través de un mensaje interno, la empresa Aerolíneas Argentinas comunicó esta mañana oficialmente a sus empleados su plan de suspensiones. Según la propuesta de la empresa —que había trascendido el domingo por la tarde— ingresaran a esta modalidad de suspensión unos 7.500 trabajadores de los 12.000 que tienen la línea aérea. Durante junio y julio cobrarán una “asignación no remunerativa”.
La empresa lo implementará de acuerdo al artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo, donde considera prestación no remunerativa a las asignaciones que se entregan en compensación por suspensiones no imputables al empleador, lo que implica que esas sumas no pagan aportes y contribuciones. La empresa aclaró que junto a la asignación se realizará el aporte normal a la obra social. Los gremios informaron que aún no recibieron la convocatoria de la empresa a una reunión
Desde Aerolíneas indicaron que esa suma va a superar el 75% del salario y que convocarán a una mesa de trabajo a los representantes de las seis asociaciones sindicales que nuclean al personal de la compañía para alcanzar un acuerdo.
Esta mañana, los gremios informaron que aun no recibieron la convocatoria de la empresa a una reunión. “En principio no estamos de acuerdo con las suspensiones, pero hay que ver cuáles son los términos y plazos”, señaló a Infobae Ricardo Cirielli, secretario General de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA).
“La crisis sanitaria que atraviesa el mundo es un hecho inédito que dio lugar a la mayor crisis del sector aerocomercial de la historia. En este tiempo, experimentamos una caída en nuestros ingresos del orden del 97%, quedando prácticamente sin otro auxilio financiero que los aportes que recibimos del Estado Nacional”, explicó la empresa en el mensaje.
“Desde lo financiero la compañía postergó pagos no esenciales, negoció con proveedores de combustible la postergación de deudas y pago de cuenta corriente y se encuentran en tratativas avanzadas para reprogramar pagos con el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil y con el Banco de la Nación Argentina. Asimismo, también se pospusieron pagos de alquiler de aeronaves”, agregó.
En su comunicado, Aerolíneas Argentinas destacó a sus empleados que la empresa logró el pago de los sueldos en tiempo y forma en los meses de marzo, abril y mayo, que se abonará normalmente el cuarto día hábil del mes de junio.
Según detalla el texto, esta medida permite la asignación de recursos al mantenimiento de la flota, el aseguramiento de la cadena de abastecimiento de repuestos y el pago de reparaciones de aeronaves, lo que consideró “impostergable” para el retorno de la operación, que se prevé para septiembre.
En su comunicado, Aerolíneas Argentinas destacó a sus empleados que la empresa logró el pago de los sueldos en tiempo y forma en los meses de marzo, abril y mayo, que se abonará normalmente el cuarto día hábil del mes de junio.
“Seguramente muchas aerolíneas no podrán superar la crisis que atraviesa la industria. Por eso, tenemos que adoptar todas las medidas necesarias para que Aerolíneas Argentinas logre salir de esta situación y pueda tener un destino de crecimiento y desarrollo. Ese objetivo es el que perseguimos todos los días”, concluye el comunicado.
Pablo Ceriani, el presidente de Aerolíneas Argentinas, publicó el texto completo que recibieron esta mañana los empleados en su cuenta de Twitter. Y agregó que los vuelos especiales de repatriación que viene realizando la continuarán de acuerdo a los cronogramas planteados. También seguirán adelante las operaciones a China. Este lunes comenzó la tercera fase con 15 nuevos vuelos previstos que transportarán insumos médicos al país.
FUENTE: Infobae.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.