Se analiza la idea de que colectivos y minibuses cubran el servicio que dejaría MAXIA

Lo admitió el delegado de la Federación de Conductores de Taxis de la República Argentina en Río Gallegos, Juan Ojeda, tras reunirse con autoridades municipales. Dijo que el proyecto de los taxis-colectivos no es viable y que la propuesta para que colectivos y buses cubran el servicio de MAXIA, "está avanzando".

LA CIUDAD02 de junio de 2020
rio gallegos

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Juan Ojeda, delegado de la Federación de Conductores de Taxis de la República Argentina en Río Gallegos dijo que el día jueves se reunieron con el Intendente de la ciudad, y le manifestaron su "preocupación para agilizar el transporte urbano. Le agradezco enormemente porque permitió reactivar la circulación del transporte urbano de pasajeros.”

Consultado sobre la propuesta de un servicio de "taxis-colectivos" como se potenció desde un diario local, aclaró "esa propuesta no es viable" y aseguró "no hay problemas con los taxis, el problema es con el servicio de colectivos de transporte urbano de pasajeros" y admitió "se está avanzando para tratar de solucionar esto".

Además, Ojeda se refirió a la charla con los funcionarios Municipales y aseveró: “Está bueno que se vinculen más con los trabajadores. Me parece bien que el minibús o la trafic puedan volver a trabajar que están clavados hace más de 60 días”.

El delegado se refirió también a la falta de cumplimiento de horarios por parte de los colectivos y sostuvo: “La gente siempre termina tomando taxis por la falta de cumplimiento de horarios de los colectivos, nunca se sabía por dónde venía el colectivo o a qué hora llegaba. La capital tiene que tener un buen servicio de transporte urbano.”

“Nosotros seguiremos apostando a la aprobación de este proyecto y permitiéndoles a los compañeros de mini transporte volver a trabajar” finalizó. 

Último Momento
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.