
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
EL PAIS10 de julio de 2025El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
En tanto, en las últimas 24 horas 13 personas murieron y 904 fueron diagnosticadas con coronavirus.
EL PAIS02 de junio de 2020Trece personas murieron y 904 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, con lo que ascienden a 569 las víctimas fatales y a 18.319 los infectados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud de la Nación.
La cartera sanitaria informó en su reporte vespertino que murieron cuatro hombres, dos residentes de la provincia de Buenos Aires, de 84 y 65 años; y dos residentes en la Ciudad de Buenos Aires de 53 y 76 años.
También fallecieron cinco mujeres, tres residentes en la provincia de Buenos Aires de 76, 86 y 76 años; una de 51 años, residente en la provincia de Chaco; y una de 92 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires.
El parte matutino consignó que murió un hombre, de 64 años, residente en la provincia de Chaco; y tres mujeres residentes en la provincia de Buenos Aires de 39, 94 y 88 años.
Del total de los casos, 974 (5,3%) son importados, 7.854 (42,9%) son contactos estrechos de casos confirmados, 6.596 (36%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
De los diagnosticados hoy con Covid-19, se registraron en la provincia de Buenos Aires 488 casos, en la Ciudad de Buenos Aires 371, en Chaco 30, en Córdoba 1, en Corrientes 2, en Entre Ríos 2, en Neuquén 3, en Río Negro 3, y en Salta 4.
En tanto, no se notificaron contagios en Chubut, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, Mendoza, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
El número total de acumulados por jurisdicción indica que la provincia de Buenos Aires suma 6.632 casos, la Ciudad de Buenos Aires 8.851, Chaco 920, Chubut 10, Córdoba 459, Corrientes 96, Entre Ríos 33, Jujuy 6 y La Pampa 5.
La Rioja alcanza 63 casos, Mendoza 100, Misiones 28, Neuquén 140, Río Negro 410, Salta 15, San Juan 5, San Luis 11, Santa Cruz 51, Santa Fe 265, Santiago del Estero 22, Tierra del Fuego 149, y Tucumán 48.
Catamarca y Formosa continúan sin registrar contagiados con coronavirus. Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos existentes en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
FUENTE: Ministerio de Salud de la Nación.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.