
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El vicepresidente primero xeneize también opinó que "la Argentina tiene un problema dirigencial y los dirigentes cuando no les gusta algo a su manera lo cambian de forma muy brusca".
DEPORTES09 de junio de 2020Mario Pergolini, vicepresidente primero de Boca Juniors, se refirió a las palabras críticas sobre el fútbol argentino del presidente Alberto Fernández y aseguró que "me llamó la atención sus palabras, fueron muy sinceras. Yo a veces digo lo mismo. Suscribo que son muy entendibles, el fútbol argentino es muy inestable".
"Vamos a la Superliga después volvemos a la AFA y después la AFA no. La Argentina tiene un problema dirigencial y los dirigentes cuando no les gusta algo a su manera lo cambian de forma muy brusca, dijo Pergolini en "De lado a lado" por AM 1030 Del Plata.
También opinó sobre su experiencia de apenas cinco meses como dirigente: "hace poco que estoy dirigente, veo en el fútbol la secundaria que después se ve en la política Argentina. Nunca se planifica nada a 10 años, todo es el hoy y la urgencia. Todo depende del resultado".
Y puso como ejemplo este momento de Boca: "nosotros podemos cambiar el estadio, hacer cosas para los socios, darle sus beneficios, hacer un club más grande, más social, pero si la pelota no entra, eso te condiciona mucho. No sé si hay algo así en otros países, acá te eligen para que ganes campeonatos, no para que hagas algo por el club".
"Nosotros, seamos sinceros, tuvimos una suerte increíble. Le cambiamos la actitud al plantel, todo bárbaro, pero dependimos de que River en el último partido empatara. Una alegría increíble, lo disfrutamos pero hay que seguir adelante", añadió.
Pergolini opinó sobre la nueva Liga profesional y los derechos de imagen: "esto empezó con (el presidente Jorge Amor) Ameal, que me dijo que quería que Boca mejore el tema de los derechos. Por suerte me escucha, ya que el fútbol no depende solo de los ingresos de las entradas y los socios, tenemos que buscar cosas más amplias con la tecnología y todo eso. Me dijo porque no hacerlo también para el fútbol argentino y estamos en eso".
"Cuando lo empecé a armar hablé con varios presidentes. Nos faltan muchas cosas, no tenemos venta del producto en el exterior. Cada club debería tener ciertos controles para ciertas regiones. Las cosas van a cambiar ya no todo va a ser por televisión por cable, empiezan a jugar otros como Facebook y nos vamos a tener que adaptar", agregó.
Por último, habló del tema que no haya descensos hasta 2022: "Coincido con Jorge (Ameal) que se deberían jugar con descensos y ascensos. No me parece justo lo que pasó ahora".
Pergolini, de 55 años conductor de radio y televisión, empresario de medios, asumió junto a Ameal la conducción de Boca el 20 de diciembre del año pasado, con el ídolo Juan Román Riquelme como vicepresidente segundo y encargado del fútbol.
FUENTE: Télam.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.