Ministro Álvarez: "En tres operativos de repatriación volvieron más de 3.500 santacruceños"

A agenda abierta, el Jefe de Gabinete de Ministros de Santa Cruz, Leonardo Álvarez, habló sobre los repatriados a la provincia, adelantó que habrá un nuevo operativo y que quedan alrededor de 800 santacruceños por regresar. Habló del reclamo de la UOCRA y confirmó la vuelta paulatina de la administración pública.

LA PROVINCIA 10 de junio de 2020
c7200c5fc4ff0ae39baa24da0312c2bf_XL

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Jefe de Gabinete de Ministros de Santa Cruz, Leonardo Álvarez, habló de diversos temas a agenda abierta, refiriéndose a la cantidad de repatriados, la confirmación de un nuevo operativo la semana entrante y los casi 800 santacruceños que quedan por regresar. También adelantó la vuelta paulatina de la administración pública, la posibilidad de la vuelta a clases en agosto y su posición sobre el reclamo de trabajadores frente a la UOCRA.

“Creemos que con las medidas que estamos aplicando y los cuidados necesarios, vamos a poder llevar bien adelante el cambio de fase. Además este cambio de fase nos posibilita el reactivar fases económicas y es sumamente importante cumplir responsablemente los dos metros y todo lo establecido por el Ministerio de Salud”.

Luego, ante la consulta por la focalización de atención dentro de la provincia, Alvarez aseguró que "es menos la cantidad de gente que no está en la provincia. Nosotros tuvimos que trabajar en el manejo responsable de las ansiedades, casi todos los que estaban fuera de la provincia no lo hacían voluntariamente sino que fueron abordados por la pandemia. Estamos controlando y haciendo los operativos responsables, los últimos casos fueron detectados en operativos de repatriados”.

Además, agregó que "con los pocos que quedan, de manera más quirúrgica y gradual podrán seguir viniendo. Hoy el foco lo ponemos en la actividad económica y comercial, es lo que mas importa”.

Por otro lado, el ministro fue consultado por la falta de algunos repatriados que desean regresar a la Provincia y comentó que "hay un gran trabajo por parte  de la Casa de Santa Cruz, que ha hecho un trabajo con listados muy grandes. En los últimos operativos no se comercializaban ni colectivos ni vuelos, sino que era por prioridad en ese listado dentro de la casa se santa cruz y se daba prioridad dependiendo los diferentes casos”.

Sobre la vuelta al trabajo de la administración pública al iniciarse esta nueva fase de distanciamiento social, aseveró "será paulatina, en la medida en que cada área lo vaya necesitando y cumpliendo con lo establecido en el Decreto de no más del 50% en los espacios comunes. Se trabajará en turnos y se irá de a poco recuperando esta nueva normalidad".

Acerca de la vuelta a clases desde agosto, como ha planteado el Ministro de la Educación de la Nación en los territorios que tienen una situación epidemiológica distinta y favorable, aseguró "ojalá que sí, es algo que está en evaluación. Nuestra primera barrera debe ser la salud, dependerá de una decisión de las autoridades de salud. En función de cómo estemos y de la evaluación que hagan, se tomará la decisión oportunamente".

El Ministro Álvarez también se refirió a la recuperación económica de la Provincia, y aseveró: “Tenemos una matriz económica diversificada, mas allá de la carga de empleo en el sector público. La mayoría de las actividades tienen autorización para trabajar por completo siguiendo con los protocolos necesarios. Todavía quedan algunos sectores comerciales en los cuales tenemos que seguir trabajando e ir reincorporándolos con ciertas restricciones”.

Por último frente a la consulta por los constantes reclamos de los trabajadores de UOCRA y el no acatamiento por las medidas de distanciamiento aseveró: “Cada vez que hubo un quebrantamiento de aislamiento o distanciamiento hemos hecho la presentación judicial respectiva. Obviamente uno entiende el reclamo, pero también es cierto que hay que ejecutar un mayor control para cuidar a todos".



Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

Lo más visto