
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
A agenda abierta, el Jefe de Gabinete de Ministros de Santa Cruz, Leonardo Álvarez, habló sobre los repatriados a la provincia, adelantó que habrá un nuevo operativo y que quedan alrededor de 800 santacruceños por regresar. Habló del reclamo de la UOCRA y confirmó la vuelta paulatina de la administración pública.
LA PROVINCIA 10 de junio de 2020En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Jefe de Gabinete de Ministros de Santa Cruz, Leonardo Álvarez, habló de diversos temas a agenda abierta, refiriéndose a la cantidad de repatriados, la confirmación de un nuevo operativo la semana entrante y los casi 800 santacruceños que quedan por regresar. También adelantó la vuelta paulatina de la administración pública, la posibilidad de la vuelta a clases en agosto y su posición sobre el reclamo de trabajadores frente a la UOCRA.
“Creemos que con las medidas que estamos aplicando y los cuidados necesarios, vamos a poder llevar bien adelante el cambio de fase. Además este cambio de fase nos posibilita el reactivar fases económicas y es sumamente importante cumplir responsablemente los dos metros y todo lo establecido por el Ministerio de Salud”.
Luego, ante la consulta por la focalización de atención dentro de la provincia, Alvarez aseguró que "es menos la cantidad de gente que no está en la provincia. Nosotros tuvimos que trabajar en el manejo responsable de las ansiedades, casi todos los que estaban fuera de la provincia no lo hacían voluntariamente sino que fueron abordados por la pandemia. Estamos controlando y haciendo los operativos responsables, los últimos casos fueron detectados en operativos de repatriados”.
Además, agregó que "con los pocos que quedan, de manera más quirúrgica y gradual podrán seguir viniendo. Hoy el foco lo ponemos en la actividad económica y comercial, es lo que mas importa”.
Por otro lado, el ministro fue consultado por la falta de algunos repatriados que desean regresar a la Provincia y comentó que "hay un gran trabajo por parte de la Casa de Santa Cruz, que ha hecho un trabajo con listados muy grandes. En los últimos operativos no se comercializaban ni colectivos ni vuelos, sino que era por prioridad en ese listado dentro de la casa se santa cruz y se daba prioridad dependiendo los diferentes casos”.
Sobre la vuelta al trabajo de la administración pública al iniciarse esta nueva fase de distanciamiento social, aseveró "será paulatina, en la medida en que cada área lo vaya necesitando y cumpliendo con lo establecido en el Decreto de no más del 50% en los espacios comunes. Se trabajará en turnos y se irá de a poco recuperando esta nueva normalidad".
Acerca de la vuelta a clases desde agosto, como ha planteado el Ministro de la Educación de la Nación en los territorios que tienen una situación epidemiológica distinta y favorable, aseguró "ojalá que sí, es algo que está en evaluación. Nuestra primera barrera debe ser la salud, dependerá de una decisión de las autoridades de salud. En función de cómo estemos y de la evaluación que hagan, se tomará la decisión oportunamente".
El Ministro Álvarez también se refirió a la recuperación económica de la Provincia, y aseveró: “Tenemos una matriz económica diversificada, mas allá de la carga de empleo en el sector público. La mayoría de las actividades tienen autorización para trabajar por completo siguiendo con los protocolos necesarios. Todavía quedan algunos sectores comerciales en los cuales tenemos que seguir trabajando e ir reincorporándolos con ciertas restricciones”.
Por último frente a la consulta por los constantes reclamos de los trabajadores de UOCRA y el no acatamiento por las medidas de distanciamiento aseveró: “Cada vez que hubo un quebrantamiento de aislamiento o distanciamiento hemos hecho la presentación judicial respectiva. Obviamente uno entiende el reclamo, pero también es cierto que hay que ejecutar un mayor control para cuidar a todos".
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.