Río Turbio: Fernando “Piti” Campos asumió la dirección de Radio Nacional LRA18

El destacado comunicador de Río Turbio, Fernando "Piti" Campos habló de su designación en Radio Nacional Río Turbio y la necesidad de seguir avanzando en la estructura de las emisoras que integran la red nacional.

LA PROVINCIA 10/06/2020
FRANCO PAZ Y PITI

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el nuevo Director de Radio Nacional Río Turbio LRA18, Fernando "Piti" Campos habló sobre su nuevo rol en el cargo: “Reconocí que a pesar de la adversidad política, se pudieron concretar algunas cosas y si la pandemia no nos une nada lo podrá hacer. Estoy muy contento por esta nueva etapa y tenemos un montón de desafíos y un camino por hacer. Por lo pronto, abocado al desarrollo de contenido educativo”.

Además, Campos habló sobre sus expectativas personales y agregó que tienen "un desafío muy importante, mucha gente escucha la radio y hay gente en el campo que vive con la radio al lado. Buscamos integrarnos más con la población, me gusta el desafío e ir sumándole cosas nuevas. Le vamos a dedicar todo, vida y alma”.

Ante la consulta por el trabajo del anterior director de la radio y las condiciones en las que se producen el traspaso, Campos aseguró: “Es necesario reconocer el lugar de quien se va, tengo la empatía de ponerme en el lugar. En el gobierno anterior hubo muchas complicaciones y se produjeron muchos despidos. En cuanto a la estructura de la radio está en buenas condiciones pero también hay mucho para hacer”.


PITI CAMPOS


Por último, Fernando Campos, nuevo encargado de Radio Nacional de Río Turbio fue consultado por el staff que integra la radio y concluyó que "hoy son 11 en total, hay bastantes personas que tienen que ser pasadas a planta permanente. Hay mucha gente que empieza a cumplir dobles roles y no es tanto la idea. Es el equipo que tenemos y contamos con gente de experiencia, conocida y con las ganas de trabajar”.



Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto