
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Este lunes también retomarán las clases algunos alumnos de escuela secundaria y se unirán a los de primaria que lo hicieron a principios de mes. Desde el inicio de la pandemia, Reino Unido registra 41.698 muertes por coronavirus y 295.889 contagios.
EL MUNDO14 de junio de 2020Con una baja en las cifras de muertos por coronavirus, el Reino Unido se prepara mañana lunes para la reapertura de comercios y vuelta a clase de algunas escuelas secundarias en el contexto de una economía golpeada por la pandemia, que deja hasta ahora más de 41.000 muertes y casi 300.000 infectados.
Las cifras fueron difundidas por el Ministerio de Salud, un día antes que el gobierno conservador continúe mañana con el levantamiento de restricciones, como la apertura de comercios que venden productos no esenciales y que deberán cumplir con las medidas de seguridad como la distancia social de dos metros, informó la agencia de noticias EFE.
También este lunes, algunos alumnos de escuela secundaria retomarán las clases y se unirán a los de primaria que lo hicieron a principios de mes.
Tras el golpe que recibió la economía británica a raíz de las medidas para contener a la pandemia, el primer ministro Boris Johnson intenta reactivar al país, por lo que instó a los británicos a salir a "comprar con confianza". El PBI británico sufrió un desplome en abril del 20,4%, una caída mensual récord.
El premier manifestó que confía en un "gradual" retorno de la gente a los comercios, después de que las medidas de confinamiento establecidas a fines de marzo provocaran una caída sin precedentes de la actividad económica.
"Soy muy optimista sobre la apertura (de comercios) que se producirá mañana", señaló hoy Johnson, quien estuvo de visita en el centro comercial Westfield, al este de Londres.
Agregó que la reducción de casos del coronavirus permite tener "un margen de maniobra" para aliviar la regla de los dos metros, lo que, según algunos sectores, permitiría reactivar el turismo y la hotelería, así como de los bares y restaurantes.
El Ejecutivo recibe presiones de algunas empresas para relajar la distancia física entre las personas, establecida para evitar los contagios entre la población, consignó la agencia española.
En tanto, los comercios en Irlanda del Norte pueden continuar con su actividad, mientras que Escocia y Gales tienen su propia agenda para suavizar las restricciones y están a la espera de conocer detalles.
Reino Unido contabiliza actualmente 41.698 muertes por coronavirus tras sumar 36 fallecidos en las últimas 24 horas, y 295.889 casos positivos, 1.514 en el último día, según datos divulgados este domingo por el Ministerio de Salud.
FUENTE: Télam.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.