
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Así lo manifestó la Vocal por los Pasivos de la Caja de Previsión Social (CPS), Viviana Carabajal. Aseguró que nuevamente no hubo novedades en la Cámara de Diputados. "Esta situación no da para más" aseguró la representante sobre el quite que le hacen a 1.500 jubilados.
LA PROVINCIA 17 de junio de 2020






En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la Vocal por los Pasivos ante la Caja de Previsión Social de la provincia, Viviana Carabajal, confirmó que más allá de las expectativas que había generado la semana pasada el tratamiento en Comisiones de la Legislatura Provincial, del proyecto del diputado Juan Manuel Miñones que pedía la postergación de las retenciones que se les realizan a unos 1.500 jubilados en concepto de Aporte Solidario, el tema no fue tratado.


“Siempre que ocurre esto me decepciono. No puede ser que se siga aplazando. Primero me habían dicho que había salido y que se tenía que tratar en otra comisión más, y ahí quedo en la nada. Ojala se vuelva a tratar y se evalué nuevamente”.
Por otro lado, la vocal por los pasivos agregó: “No puede ser que nosotros los votamos a los diputados y respondan tan poco por el pueblo. Hay muchos temas, traten temas importantes y son los que más necesitan atención, creo que los jubilados se merecen esa atención”.
“El jubilado paga, el aporte solidario lo castiga y al intendente no se le pide que pague nada por ejemplo. Yo no pido que se cubra el déficit total de la caja, pero por lo menos que se le preste un poco de atención. Siempre se acuerdan del bolsillo del jubilado a fin de mes”.
Concluyendo, la vocal por los pasivos se refirió a la situación del pago aguinaldo y lo dicho por el ministro de economía Perincioli y dijo: “Esta muy bien que el ministro salga y hable y pueda aclarar la situación para tranquilidad de todos. Esperemos que todo se haga y se cumpla como el dijo”.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





