Los casos de coronavirus superaron los 10 millones y los muertos son más de 500.000

El coronavirus seguía sin dar tregua este domingo, con rebrotes en China y Japón y nuevos récords en Rusia, mientras la cuenta global que lleva la universidad estadounidense Johns Hopkins (JHU) indica que se superaron los 10 millones de contagios y que las muertes pasaron el medio millón.

EL MUNDO28 de junio de 2020
covid en el mundo

La Organización Mundial de la Salud (OMS), que suele informar números más conservadores porque solo toma los informes oficiales, indica en su página web que los infectados confirmados suman 9.843.076 y que la suma de decesos globales da 495.760 personas.

El país con más casos sigue siendo Estados Unidos, con 2.535.712 casos confirmados y 125.714 decesos, seguido por Brasil, con 1.313.667 casos confirmados y 57.598 muertos por el coronavirus.

Las autoridades chinas confinaron hoy a cerca de medio millón de habitantes de la periferia de Beijing, una zona golpeada desde mediados de junio por un rebrote de coronavirus que las autoridades describen como "grave y complejo".

El gigante asiático, que había contenido prácticamente la epidemia de la Covid-19, originada en diciembre último en la ciudad de Wuhan, registró la aparición de unos 300 nuevos casos en la capital china en el lapso de poco más de dos semanas, lo que alimenta el temor de una inminente segunda ola de contagios.

Hoy las autoridades locales anunciaron el confinamiento total del cantón de Anxin, situado a 60 kilómetros al sur de Beijing, en la provincia de Hebei (norte), donde se registraron 11 casos relacionados con el brote epidémico pequinés, informó el diario semioficial Global Times.

"La situación epidémica en la capital es grave y compleja", subrayó Xu Hejian, un portavoz de la ciudad.

En la capital de Japón, Tokio, por segundo día consecutivo se registró hoy un nuevo récord de contagios diarios desde el levantamiento del estado de emergencia a fines de mayo, con 60 nuevos casos, tres más que ayer.

Tokio lleva cinco días rebasando el umbral de los 50 contagios diarios por los rebrotes identificados en sus zonas de ocio nocturno, que reactivaron la propagación del virus tras el periodo de contención que terminó el 25 de mayo.

Pese a ello, el ministro japonés encargado del operativo oficial para contener la propagación del coronavirus, Yasutoshi Nishimura, aseguró que por el momento no hay necesidad de restablecer el estado de emergencia, informó la agencia Europa Press.

Rusia, en tanto, sobrepasó los 9.000 muertos por coronavirus luego de sumar en las últimas 24 horas 104 fallecimientos, y registró 6.791 nuevos contagios que llevan el total de casos a más de 630.000, confirmó hoy el gobierno ruso.

"Durante la última jornada fueron registrados 6.791 nuevos casos en 83 regiones del país, entre ellos 2.198 personas, el 32,4% sin síntomas clínicos", comunicó el Gabinete de Crisis que gestiona la emergencia sanitaria, según informó la agencia de noticias Sputnik.

Mientras, Europa intenta controlar los focos que van apareciendo por contagios directos durante la apertura de actividades tras la extensa cuarentena, hoy se realizan dos elecciones signadas por la pandemia, las presidenciales de Polonia y las comunales de Francia.

Ambos comicios tienen hasta el momento bajo nivel de asistencia y largas colas con distanciamiento social entre los votantes.

En el continente americano, mientras la atención sigue puesta en Estados Unidos y Brasil, Bolivia registró en las últimas 24 horas 1.253 nuevos casos, con lo que estableció un nuevo máximo que elevó a 30.676 los contagios y a 970 los fallecidos.

Mientras tanto, un total de 298.505 personas a lo largo del país están bajo observación a la espera de que se aclare su diagnóstico, precisó la agencia de noticias EFE.

Las zonas más afectadas son principalmente las situadas a menor altura, en los valles y la Amazonia

Las restricciones mantienen el cierre de fronteras y del espacio aéreo, la suspensión de clases presenciales en todos los niveles educativos y la prohibición de eventos públicos, es decir, cualquier reunión que suponga una aglomeración de gente.

Su vecino, Chile, confirmó hoy 162 muertes por coronavirus y 4.216 casos en las últimas 24 horas, lo que eleva el total de contagiados a 271.982 personas, y presentó dos cuentas distintas acerca del total de fallecidos que difieren entre sí en 500 casos.

Según el registro difundido hoy por el Ministerio de Salud, con los 162 decesos inscriptos en el Registro Civil y cargados en el parte de hoy, el total de muertes asociadas a la enfermedad llega a 5.509.

No obstante, también este domingo se entregó una segunda cifra de fallecimientos, contenida en el informe epidemiológico entregado una vez a la semana, que a diferencia del balance diario fija en 6.089 las muertes confirmadas por la Covid-19, mientras otros 2.846 fallecidos están catalogados como "probables" o "sospechosos".

En México, las autoridades sanitarias informaron que siete diputados dieron positivo a la prueba de Covid-19 y que los infectados ya superan los 210.000 casos, a horas de la entrada en vigencia de la flexibilización de las restricciones en la capital azteca.

La Secretaría de Salud informó a última hora del sábado que se han superado los 210.000 casos, al sumar otros 4.410 en las últimas 24 horas, y confirmó el contagio de siete diputados.

Pese a todo, mañana la Ciudad de México, capital del país, reactivará parte de las actividades comerciales tras el inicio de la cuarentena el 23 de marzo.

FUENTE: Agencia EFE.

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.