
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


Valencia anunció el despido del entrenador Albert Celades, después de los malos resultados y el entrenador de River Plate se convirtió en uno de los principales candidatos.
DEPORTES30 de junio de 2020






El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, se convirtió en uno de los principales candidatos a dirigir a Valencia, de España, a partir de la próxima temporada, después de que la directiva del club de la tercera ciudad más poblada del país después de Madrid y Barcelona despidiera a su director técnico, Albert Celades.


Valencia anunció el despido del entrenador Albert Celades, después de los malos resultados registrados en el regreso de la actividad tras la cuarentena por la pandemia de coronavirus y que decantó tras la caída el pasado fin de semana en el clásico contra Villarreal.
Tras el regreso de la competencia, los valencianos registraron tres caídas, ante Real Madrid, Eibar y la mencionada ante Villarreal, además de un empate y una victoria, lo que los alejó de la zona de clasificación a las copas europeas.
Pero peor es la marca del ya ex equipo de Celades si se consideran los partidos previos a la pausa obligada por el coronavirus, cuando registró dos triunfos, tres empates y ocho derrotas en los últimos 13 encuentros.
Ahora el plantel aurirrojo será dirigido por Salvador ‘Voro’ González, quien será el encargado de dirigir los últimos seis partidos de la temporada.
Pero ya de cara a la próxima temporada, según Fichajes.net, el "Muñeco" encabeza una terna de candidatos a asumir ese cargo que ya lo ostentó en la 2012-2013 el también argentino Mauricio Pellegrino, ex jugador del club que allí empezó su carrera como entrenador.
Justamente Pellegrino sustituyó en aquella oportunidad al español Unai Emery, que ahora también suena para volver en esa trilogía que también integra el navarro Javi Gracia.
Celades, nacido en Barcelona hace 44 años, fue el entrenador del seleccionado sub 21 de España durante cuatro temporadas.
La salida de Celades, que también tuvo en un altercado con su dirigido, el uruguayo Maximiliano Gómez, otra de las razones de su salida, dejó también fuera del club a quien lo recomendó, el director deportivo César Sánchez, que no había sostenido solamente a su elegido sino también al defensor argentino Ezequiel Garay, que también se alejará de la institución.
El nombre del ex Barcelona, Ernesto Valverde, había sonado inmediatamente para reemplazar a Celades, pero rápidamente fue descartado.
FUENTE: Télam.





El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.





