La Justicia ordenó el secuestro de las unidades de MAXIA y autoriza al Municipio su uso para garantizar el servicio

Lo resolvió el Juez Marcelo Bersanelli ante los incumplimientos en la prestación del servicio por parte de la empresa MAXIA. Esta tarde el Municipio concurrió con un Escribano para inventariar las oficinas y dar cumplimiento a la orden judicial. El abogado de la empresa dijo que MAXIA es el "Vicentin santacruceño".

LA CIUDAD02/07/2020
MAXIA 00

De manera sorpresiva, el Juez Marcelo Bersanelli determinó mediante un escrito, secuestrar los colectivos de la empresa MAXIA SRL, y autorizar a la Municipalidad de Río Gallegos que los utilice para garantizar la prestación del servicio de transporte de pasajeros.

La decisión judicial se fundamenta en los continuos incumplimientos por parte de la empresa para garantizar la prestación, y está contenida en el propio contrato suscripto donde claramente se deja establecida esta posibilidad, ante la falta de cumplimiento del mismo.

Junto a un Escribano que concurrió para inventariar las oficinas, la documentación y las unidades de colectivos, el Secretario Legal y Técnico de la Municipalidad, Dr. Jorge Cabezas confirmó la decisión judicial.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Cabezas se refirió a los tiempos y plazos de acuerdo a la disposición judicial establecida y dijo: “Por ahora será hacer el inventario que va a llevar un rato largo con todo un trabajo de por medio. Pero seguramente en los próximos días habrá novedades en cuanto a la prestación del servicio”.

"La preocupación del intendente es que se garantice la prestación del servicio ya que hay cientos de vecinos que necesitan poder trasladarse a diario. Y eso la empresa no lo estaba cumpliendo, ya que dispuso un circuito reducido con 5 colectivos en la calle y un esquema reducido de 1 hora de recorrido. Incluso después cortó esa prestación. Entiendo que Su Señoría toma esta determinación en atención a que se debe velar por los intereses de los usuarios" señaló Cabezas.





Te puede interesar
IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.

webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.