
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


Se trata de una iniciativa del Gobierno nacional que destina 500 millones de pesos para que las instituciones compren materiales -a través de la tarjeta Ticket del Banco Nación- y contraten mano de obra de la construcción.
DEPORTES13 de julio de 2020






Más de 300 clubes de todo el país accedieron al programa de Recuperación de Entidades Deportivas (RED), impulsado por el Ministerio de Turismo y Deportes para la mejora de sus infraestructuras.


La iniciativa del Gobierno nacional destina un total de 500 millones de pesos que las instituciones podrán utilizar para la compra de materiales -a través de la tarjeta Ticket del Banco Nación- y la contratación de mano de obra de la construcción.
"Estamos llevando adelante un ambicioso programa que tiene un doble objetivo: mejorar la infraestructura de los clubes con obras, lo que se transformará en un elemento reactivador para generar trabajo en ciudades y pueblos", valoró el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, en un comunicado.
Las instituciones interesadas en acceder al beneficio podrán inscribirse hasta el próximo viernes en la web argentina.gob.ar, donde deberán volcar información estatutaria, tributaria, bancaria y el presupuesto de obra a realizar.
Los proyectos autorizados serán aquellos destinados a la construcción de espacios deportivos en exterior, reformas de vestuario, accesibilidad, seguridad, readecuación del sistema eléctrico, mejora de cubierta, cocina y pintura.
FUENTE: Télam.





El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





