“La paritaria está abierta y se vuelve a reunir el 24 de septiembre para evaluar otro aumento"

Lo explicó José Navarro, paritario de ATE. Dijo que la decisión de aceptar la propuesta del Gobierno fue para "poner plata en el bolsillo de los trabajadores" y que no se siga dilatando la negociación. "No se pudo avanzar en el tope de asignación por hijo, pero queda pendiente" aseguró.

LA PROVINCIA 13 de julio de 2020
paritaria-central-728x410

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, José Navarro, paritario de ATE Santa Cruz, explicó porqué decidieron aceptar la última oferta del gobierno en el marco de la paritaria de la administración central y que era necesario "poner plata de forma inmediata en el bolsillo de los trabajadores" detalló.

"Si bien el porcentaje no es el ideal, pero finalmente por mayoría de las localidades aceptamos el ofrecimiento del ejecutivo. El porcentaje y los ítems extras como son el titulo secundario, las guardias para el sector salud, y demás cuestiones que quedaron pendientes pero se seguirán discutiendo mas adelante”.

Ante la consulta sobre la totalidad de los ítems logrados, Navarro explicó que "el porcentaje es un 15% de más que impacta en códigos con movilidad, pero a su vez parte del acuerdo es el incremento en el valor del 200% del título, por ejemplo el titulo secundario en julio tendrá una prima de 2100 pesos”.

Para una persona que recién inicia en el área administrativa, el paritario de ATE explicó que el porcentaje "depende la situación, si tiene título secundario, la composición de la familia o el que sea. En el caso de los compañeros de salud tienen un reconocimiento mayor por ejemplo, es diferente en todos los casos”.

Finalizando, José Navarro, paritario de ATE Santa Cruz dijo que el 24 de Septiembre se realizará una nueva reunión tras haber logrado este 20% y sentenció: “Entendemos el contexto difícil que estamos pasando, tenemos una paritaria abierta, somos de las pocas provincias que estamos discutiendo esto y necesitamos poder reunirnos nuevamente para evaluar un porcentaje para la última parte del año”.



Te puede interesar
Lo más visto