
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El ministro de Salud se mostró optimista respecto del resultado de esas negociaciones con distintos laboratorios internacionales y dijo que también incluyen la posibilidad de la transferencia de tecnología.
EL PAIS28 de julio de 2020El ministro de Salud, Ginés González García, afirmó hoy que "Argentina se encuentra negociando con distintas firmas internacionales la prioridad en la asignación de vacunas” contra el coronavirus.
“Estamos negociando la prioridad en la asignación de vacunas a la Argentina y en segundo lugar negociamos la transferencia de tecnología", dijo el ministro durante una visita a la provincia de Catamarca.
En ese sentido, sostuvo que cree que "si la vacuna se fabrica acá con la tecnología del que haya encontrado una solución eficaz -porque hasta ahora están todas en prueba-, lo que queremos es tener alguna prioridad y es probable que para cuando llegue el momento tengamos vacunas de varias procedencias”.
"Queremos asegurarles a los argentinos la posibilidad de prioridad en vacunas. Soy muy optimista en cuanto al resultado de estas negociaciones que encabeza el Presidente. Creo que la vacuna va a ser una solución definitiva”, insistió.
González García arribó a Catamarca esta mañana desde Tucumán en un avión Hércules del Ejército Argentino cargado con insumos para el sistema de salud provincial, junto a la secretaría de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis, el jefe de Gabinete del Ministerio de Salud, Lisandro Bonelli, y el secretario de Calidad en Salud, Arnaldo Medina.
El titular de la cartera sanitaria se refirió a los estudios clínicos para evaluar si los anticuerpos del suero equino pueden frenar la propagación del coronavirus en el organismo, que comenzaron ayer en el sanatorio Güemes de la ciudad de Buenos Aires con el enrolamiento de pacientes adultos con infección confirmada del virus SARS-CoV-2.
"Estamos en fase de experimentación y la tercera fase de probarlo en humanos ya empezó. Si esto funciona bien probablemente esté listo antes que la vacuna y sería un tratamiento. Esto no es una inmunidad, pero elimina fuertemente las consecuencia sobre todo las fatales”, aseguró.
El ministro sostuvo que “se está probando una tecnología argentina de laboratorios locales en donde interviene nuestro laboratorio insignia que es el Malbrán. Es la idea de colocar un antígeno, o sea algo que genera anticuerpos en los caballos. Los caballos tienen una formidable capacidad de generar antígenos”, dijo.
Por otra parte, González García felicitó a los ciudadanos catamarqueños y al Gobierno provincial por la manera en que enfrentaron la pandemia.
“Quiero resaltar la actitud de los catamarqueños; es bueno cómo ha tratado Catamarca cada vez que tuvo algún caso, con total capacidad epidemiológica sanitaria, con responsabilidad política y con responsabilidad ciudadana", destacó.
Acerca del posible retorno a clases en las provincias, aseguró que “esa es un decisión que se va a tomar en conjunto, pero que claramente siempre se escucha al gobernador y a la opinión local”.
“Todos queremos la vuelta a clases pero también es cierto que tenemos que cuidar lo que hemos conseguido, yo no puedo darle una fecha pero sí le puedo dar la intención tanto de los gobiernos locales como del Gobierno nacional de volver a clases cuanto antes”, afirmó
Durante un acto en el Centro de Innovación y Desarrollo de Catamarca, González García y el gobernador Raúl Jalil rubricaron convenios para la construcción de un Centro de Almacenamiento Masivo de Vacunas, la ampliación del Programa Sumar y otro con la Obra Social de los Empleados Públicos que apunta a consensuar una planificación estratégica, con una agenda común y operativa.
FUENTE: Télam.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.