
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Lo comentó el concejal Leonardo Roquel (UCR), quien solicita que el Municipio se haga cargo con áreas como Salud y Comercio, de supervisar los cuidados que ejecuta el personal para prevenir la estadía de quienes integran uno de los grupos de riesgo. Pidió formalizar un Registro para efectivizar los contoles.
LA CIUDAD31 de julio de 2020El concejal radical Leonardo Roquel, reiteró el pedido elevado oportunamente a las autoridades del Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz e hizo pública esta vez la demanda a quienes tienen la responsabilidad de cuidarnos “a fin de que lleven a cabo lo antes posible un chequeo minucioso y testeo inmediato de todos los abuelos que se alojan en los distintos hogares de ancianos que funcionan en nuestra ciudad capital” indicó.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Leonardo Roquel, Concejal por Río Gallegos, explicó la situación de la capital de Santa Cruz y lo desprotegidos que se encuentran los adultos mayores, ante esto dijo: “Lo vimos en CABA, muchos adultos fallecieron por contagios del exterior y terminan pasándola muy mal. Lo que queremos es establecer los controles correspondientes”.
Ante la consulta sobre los asilos, geriátricos y los distintos sectores que deben articular estos protocolos explicó: “Se debe encargar comercio junto con el municipio, hacen una tasas de inspección con metros cuadrados, salidas de emergencia, matafuegos y por el otro lado la parte sanitaria para que los controles se lleven adelante”.
Asimismo, recalcó “hago extensivo este pedido para que el área de Comercio de la Municipalidad realice un estricto relevamiento y Registro de los hogares existentes en la localidad, intensificando el control por medio de la verificación e inspección de las libretas sanitarias y de todas las demás condiciones edilicias; y de seguridad e higiene con las que deben contar sin excepción estos espacios que albergan a los abuelos. Es primordial - subrayó - conocer cómo están estos hogares, en qué condiciones se encuentran; y fundamentalmente saber a ciencia cierta el estado de salud de quienes allí habitan y trabajan, testeando, tomándole la temperatura y monitoreando permanentemente no solo a los adultos mayores que viven en ellos, sino también al personal de salud, demás profesionales y administrativos que trabajan en el lugar”.
“Sabemos que son el grupo más vulnerable, expuesto al mayor riesgo no solo por la avanzada edad de muchos de ellos sino también porque en su mayoría atraviesan enfermedades crónicas, preexistentes; y en consecuencia se hace esencial tener contabilizados y registrados todas estas residencias de larga y corta estadía, o las denominadas diurnas; testeando a los ancianos, monitoreándolos a todos, tanto a los que habitan los más conocidos y que están bajo la órbita del Gobierno Provincial, como el ‘Braulio Zumalacarregui’, ‘Monseñor Esandi’ o ‘Recuerdos Compartidos’; como también a los hogares y domicilios particulares que acogen abuelos en Río Gallegos. Es vital intentar controlar el brote, achatar la curva de contagios y buscar en lo posible disminuir la circulación comunitaria del virus; y en este camino los testeos en diferentes ámbitos, como en este caso en los hogares de ancianos, nos irán dando un panorama más real, con datos fidedignos, que si bien siempre son dinámicos, permitirán saber qué acciones concretas implementar con este grupo de riesgo” concluyó.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.