
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Viviana Carabajal, vocal por los pasivos de la Caja de Previsión Social, aseguró que la decisión del Banco Santa Cruz, de dosificar el pago por ventanilla en 4 días, fue una buena decisión, pero llamó a la reflexión de los jubilados pidiéndoles que eviten el cobro presencial para no generar una circulación innecesaria por las calles.
LA CIUDAD03 de agosto de 2020El viernes pasado se informó el pago para el sector pasivo de la administración pública provincial y si bien los haberes para los jubilados están disponibles desde el pasado sábado 1 de agosto, el gobierno dosificó en 4 días el pago presencial, para evitar aglomeraciones en la entidad bancaria. SIn embargo, la Vocal por los PAsivos ante la Caja de Previsión Social, Viviana Carabajal, llamó a la reflexión pidiendole a los jubilados que trataen de no concurrir a cobrar y que busquen otros caminos para poder percibir sus haberes.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Carabajal explicó: “Yo fui al banco, donde los jubilados cobran y la carpa no estaba, no se armó, me parece bien porque hay que evitar la aglomeración y que los Jubilados se reúnan. En cuanto al banco y la modalidad de dividirlo calma un poco el amontonamiento, no son tantos los jubilados y se trabajó para evitar que vayan todos de manera directa y puedan mandar a alguien”.
Por otro lado, Carabajal fue consultada por los 600 Jubilados aproximadamente que hay en Río Gallegos y si disponen de tarjetas de débito, frente a esto dijo que "algunos tienen, pero varios no la saben usar y hay algunos que vienen por diferentes motivos. Es una cuestión generacional, hoy hablamos de los Jubilados que siempre cobraron a través de una ventanilla, que se hagan la idea de una tarjeta de débito es complicada, todos la tienen pero no todos la usan”.
La Vocal de la CPS también se refirió a las rutinas de los jubilados y la manera que mantenían de comunicarse al ir al banco, sin embargo por la situación de contagios y de que los jubilados son personas de riesgo, Viviana Carabajal concluyó: “El virus nos cambió un montón de cosas, la división en días del banco esta muy bueno para que se controle todo. Muchos Jubilados por ahí aprendieron a evitar ir a buscar el recibo y demás cosas, es todo un cambio y hablamos de una franja no muy grande pero que tienen que entender que las condiciones no son las mismas hoy”.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.