Inundaciones en el San Benito: "En algunos sectores tuvimos un metro y medio de agua"

Tras el deshielo el agua se apoderó de varias calles e impactó en barrios de la ciudad de Río Gallegos. Juan Romero, presidente de la Junta Vecinal del Barrio San Benito explicó la difícil situación del barrio y agradeció la colaboración de vecinos y autoridades Municipales.

LA CIUDAD04 de agosto de 2020
FOTO SAN BENITO INUNDADO

A partir del deshielo, el barrio San Benito fue uno de los principales damnificados con cantidades enormes de agua que invadió las casas de varios vecinos. Esta agua producto del deshielo, fue retenida a partir de retenes de tierra y zanjeos, con colaboración de muchas dependencias del Estado, la colaboración de vecinos y mucho trabajo. Ahora los vecinos temen que el deshielo continúe y que la situación se repita.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR,  Juan Romero, presidente de la Junta Vecinal del barrio San Benito afirmó: “La cantidad de agua supera el metro y medio en la parte de las vías. Era necesario armar los retenes de tierra para retener y evitar que llegue a los vecinos y les inunde la casa”.

Por otro lado, Juan fue consultado por si dicha inundación fue a causa del deshielo, ante esto afirmó que fue producto del deshielo y agregó que “Hubo gente que dijo que era por el acueducto, pero no. Es todo del deshielo, el agua viene bajando y cae derecho en la ciudad, esto viene en cantidades importantes en etapas de distintas escarchas, nunca pensamos que iba a llegar a la dimensión de agua que hay hoy en el Barrio”.

Finalizando, Juan Romero, el presidente de la Junta Vecinal del Barrio San Benito, se refirió a la búsqueda de posibles soluciones y evitar situaciones similares de inundación por deshielo, ante esto afirmó: “La única forma es darle curso al agua, para el lado de la antena de la planta L12. Si esto ocurre de nuevo complica a otros barrios, hay vecinos que tienen nuevas casas en el barrio Santa Cruz por ejemplo y nunca les informaron de que esto podía llegar a pasar. Esto también pasa porque no se respeta el deshielo”.

Por último, Juan agradeció la colaboración de los vecinos de otros barrios que no son del San Benito, ante esto concluyo: “No me alcanza para agradecer a toda la gente, la Municipalidad, Incendio Forestal, el ejercito y muchos vecinos. Me da vergüenza olvidarme de todos, la gente de la Muni no tiene las herramientas necesarias pero estaban ahí poniendo el pecho y ayudando, con ellos particularmente me saco el sombrero”.

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".