4 de Agosto: día del Panadero y los desafíos de la pandemia

Hoy 4 de agosto es el Día Nacional del Panadero. Roberto León, secretario general del Sindicato de Panaderos de Santa Cruz, explicó la situación del sector en medio de la pandemia. Dijo que hay trabajo clandestino y que se debiera unificar los haberes de los trabajadores: "zona norte cobra mucho más que zona sur".

LA CIUDAD04 de agosto de 2020
PANADERO

La panadería venía con sueldos muy bajos en los últimos años, sin embargo a pesar de la pandemia continúan produciendo a raíz de ser considerado un producto esencial. Actualmente existen grandes diferencias salariales en distintos sectores de la provincia y en comparación con, por ejemplo la provincia de Buenos Aires. Se busca una contención y organización por parte de las patronales y sindicatos Provinciales.

En el Día Nacional del Panadero que se celebra este 4 de agosto, dialogamos con Roberto León, secretario general del Sindicato de Panaderos de Santa Cruz. "Tenemos gente en negro y personal blanqueado con medio jornal. Y también tenemos panaderías clandestinas, Hay de todo" señaló.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, León dijo “tenemos la suerte de seguir trabajando porque es algo de primera necesidad. Después si me preguntas cómo está el panadero, planteamos que un panadero de Buenos Aires al de la Patagonia es distintos, acá los aumentos son mucho más duros y quedamos desfasados y a mitad de camino. Hoy a lo que veníamos años atrás, tenemos la última escala homologada con un panadero que cobre un promedio de 48.000 pesos en la Provincia. Estamos más contentos en ese sentido”.

Ante la consulta sobre si los panaderos que inician en la actividad, cobran el mismo sueldo y sostuvo: “Eso depende de la antigüedad y el porcentaje que se le suma a su labor. Nosotros tenemos muchísima gente blanqueada con medio jornal, permitiendo cobrar las asignaciones y tener a media una obra social.  Hay panaderías que tienen gente en negro, otras que no, es depende esto”.

León también se refirió a las panaderías clandestinas y a la forma de trabajar insalubre y dijo que “hay panaderías que trabajan en un galpón, otras que trabajan con reparto en la calle. Son temas complejos, hoy nos reunimos con el Intendente de Río Gallegos y estamos avanzando con una ley de salubridad para que el pan se venda en el lugar que se fabrica. Esto facilita que la panadería donde se produce tenga un buen margen de ganancia”.

León explicó estar en contacto con patronales industriales en la zona norte de la Provincia y sentenció: “Son ellos los que nos cuentan las problemáticas de otras panaderías, competencias desleales entre almaceneros y panaderos y demás. Hay un compromiso con zona norte, de bajar el precio del pan con la aprobación de esta ley que les comentaba, para así achicar costos y la ganancia es otra”.

Por último, el secretario general del Sindicato de Panaderos de Santa Cruz, destacó que el consumo del Pan en Santa Cruz es muy grande y sentenció: “Analizando hoy la factura en Río Gallegos está más barata que en Bahía Blanca, cuando acá la materia prima es más cara, sea harina, dulce de leche y todo. No puede ser que allá sea más caro que acá, hay una falta de organización importante, de eso se tiene que encargar la patronal. No podemos tener sueldos tan bajos, hay diferencias importantes que tienen que ser corregidas”.

Último Momento
webvero (47)

Lavié: “Es tiempo de seguir luchando y trabajar en conjunto con el vecino

El Mediador
LA PROVINCIA 01 de agosto de 2025

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Víctor Lavié, presidente del Consejo del Partido Justicialista de 28 de Noviembre, se refirió a la visita del intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, a la localidad. También hizo un llamado a la unidad y dijo que es momento de “bancar los trapos”.

Imagen de WhatsApp 2025-08-01 a las 11.08.33_02a27bc2

Guillermo Polke: “Las pymes no están en el radar del gobierno nacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 01 de agosto de 2025

Guillermo Polke, presidente de la Federación Económica de la Provincia de Santa Cruz, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador habló de la crítica situación que atraviesan las pequeñas y medianas empresas. “No hay un interés en preservar este sector tan importante en la Argentina”, aseguró.

webvero (45)

Luis Juncos: “Comparten la defensa del federalismo”

El Mediador
01 de agosto de 2025

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, el diputado de la provincia de Chubut, Luis Juncos, celebró la conformación de “Grito Federal”, el frente electoral de gobernadores, en un momento de polarización entre peronismo y La Libertad Avanza.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-08-01 a las 11.08.33_02a27bc2

Guillermo Polke: “Las pymes no están en el radar del gobierno nacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 01 de agosto de 2025

Guillermo Polke, presidente de la Federación Económica de la Provincia de Santa Cruz, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador habló de la crítica situación que atraviesan las pequeñas y medianas empresas. “No hay un interés en preservar este sector tan importante en la Argentina”, aseguró.

webvero (47)

Lavié: “Es tiempo de seguir luchando y trabajar en conjunto con el vecino

El Mediador
LA PROVINCIA 01 de agosto de 2025

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Víctor Lavié, presidente del Consejo del Partido Justicialista de 28 de Noviembre, se refirió a la visita del intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, a la localidad. También hizo un llamado a la unidad y dijo que es momento de “bancar los trapos”.