
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
Lo dispuso el juez federal de Lomas de Zamora, Juan Pablo Augé en el marco de la causa en la que se investiga la inteligencia ilegal llevada adelante durante el gobierno de Mauricio Macri. Además dispuso un embargo sobre los extitulares de la AFI.
ACTUALIDAD06/08/2020El juez federal de Lomas de Zamora, Juan Pablo Augé, dictó el procesamiento y embargo de los extitulares de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, y Silvia Majdalani, en la causa en la que se investiga el espionaje ilegal realizado contra políticos y periodistas.
El magistrado les prohibió la salida del país y los embargó en la suma de 2 millones a cada uno. Además fue procesado el ex director de contrainteligencia Martín Coste.
En un escrito de más de 172 páginas, el magistrado se refiere a los hechos denunciados por la actual Interventora de la AFI, Cristina Caamaño, sobre la producción de inteligencia ilegal “contra personas políticamente expuestas, sin la debida autorización judicial”. Esa denuncia apuntaba a las "carpetas" que se abrieron en la AFI para el "perfilamiento" de los periodistas acreditados en la cumbre del G20 de 2018. Además, de las tareas de inteligencia llevadas a cabo en la persona de Cristina Fernández de Kirchner, su domicilio, y en el Instituto Patria.
En la resolución, Augé hace referencia a la declaración de Coste, y afirma que “en cuanto al conocimiento que podía llegar a tener Gustavo Arribas de las ordenes que emanaba Majdalani a Alan Ruiz, él puede confirmarlo porque la Dirección Administrativa de Asuntos Jurídicos dependía directamente de Arribas y fue dicha dirección la que armó todas las notas de contenido falso que antes mencionó”.
Además agrega que Coste “manifestó que desde que asumió como director de la mentada dirección, ya tenía conocimiento que Alan Ruiz respondía directamente a su superior directo, es decir, a la sub directora, Silvia Majdalani; que le consta que Silvia Majdalani le daba órdenes a diario a Alan Ruiz, como por ejemplo con el tema del G-20 y como Majdalani tenía la necesidad de tener información diaria, hablaba todo el día con Alan Ruiz para saber cómo estaba la situación en la calle”.
El juez de Lomas de Zamora, sostiene que “es dable concluir que si bien Alan Ruiz fue presentado desde su llegada como Director de Operaciones Especiales, en los hechos, este se desenvolvía por encima de sus pares y superiores, y actuaba de acuerdo a las órdenes que recibía por parte de Silvia Majdalani, quien a su vez reportaba al Director de ese organismo, Gustavo Arribas”.
Agrega que Arribas y Majdalani engañaron a la Bicameral y a la justicia en un "intento de ocultar el espionaje ilegal"."Luego de haber llevado a cabo esas acciones y de que se las descubriera, los imputados Arribas y Majdalani trazaron una nueva estrategia delictiva: la de engañar a distintas autoridades a las que les correspondía el contralor de los actos llevados a cabo (Comisión Bicameral Permanente de Fiscalización de los Organismos y Actividades de inteligencia del Congreso de la Nación) y la investigación penal (Poder Judicial). En esta segunda etapa del delito investigado Arribas, Majdalani y Coste, a pedido de ellos, junto a Ruiz y otros funcionarios, confeccionaron y utilizaron documentos ideológicamente falsos", señala.
En la parte resolutiva, el Augé indica que "los funcionarios de la Agencia Federal de Inteligencia, calidad revestida por Gustavo Héctor Arribas, Silvia Majdalani y Martín Coste, tienen prohibido realizar tareas de inteligencia vinculadas con la política o seguridad interior y los elementos de prueba compilados en la pesquisa dan cuenta que las actividades desarrolladas por los imputados, fueron justamente aquellas prohibidas por el art. 2 y 4 de la ley de inteligencia 25520".
FUENTE: Ámbito.
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.
El Jefe de Gabinete Municipal de Río Gallegos habló con El Mediador sobre la protesta de taxistas frente al Municipio y remarcó la necesidad de modernizar el sistema de transporte.
La Comisión de Asuntos Constitucionales no logró consensuar el desafuero del diputado Fernando Españón, frenando el avance judicial de las graves causas en su contra.