
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El pase a la Fase 3 de las pruebas científicas del gobierno ruso genera confianza en encontrar un cura para la pandemia, lo que derivará inevitablemente en una "normalización" de la economía global.
EL MUNDO11 de agosto de 2020Los principales mercados del mundo se sorprendieron este martes con el anuncio del hallazgo de la primera vacuna contra el Covid-19 anunciada por el presidente ruso, Vladimir Putin, y creció el optimismo en los operadores.
El pase a la Fase 3 de las pruebas científicas del gobierno ruso genera confianza en encontrar un cura para la pandemia, lo que derivará inevitablemente en una “normalización” de la economía global. La vacuna fue bautizada Sputnik V.
Las principales bolsas de Europa operaban hoy con ganancias, según datos de la agencia Bloomberg.
Al mismo tiempo, los futuros del índice global S&P 500 de Estados Unidos alcanzaron un máximo histórico el martes, mientras que las acciones mundiales tocaron su mayor nivel en cinco meses y medio, impulsadas por la expectativa en que se apruebe pronto un nuevo paquete de estímulos económicos en Estados Unidos.
Los inversores también parecían menos nerviosos por las tensas relaciones entre Estados Unidos y China, pocos días antes de que empiece una crucial ronda de negociaciones sobre comercio entre las dos naciones.
Los mercados se vieron alentados por la orden ejecutiva del presidente Donald Trump de restaurar ciertos beneficios adicionales por desempleo y suspender el pago de impuestos a rentas, lo que dejaba en curso al S&P 500 para alcanzar otra vez sus máximos récord de febrero. El referencial de Wall Street cerró a cerca de 1% de ese nivel el lunes.
Los futuros del S&P 500 saltaban 0,7%, en tanto que el índice referencial de Europa STOXX 600 ganaba más de 2%, con las acciones del sector automotor liderando la tendencia por un aumento de las ventas de vehículos en China.
Las principales bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron este martes con resultados mixtos, según datos de la agencia Bloomberg.
Ademas, los mercados bursátiles siguen esperanzados mientras continúan las negociaciones entre republicanos y demócratas del Congreso de Estados Unidos para extender los estímulos fiscales. Pero una fuerte baja en las exportaciones de Corea del Sur y un ascenso en la tasa de desempleo de Reino Unido siguen enviando señales de alerta sobre la salud de la economía global.
Las autoridades chinas y estadounidenses sostendrán negociaciones el sábado para revisar el cumplimiento del acuerdo comercial de Fase 1 después de seis meses desde su firma. Si bien China está algo rezagada con los objetivos en compras de energía y productos agrícolas a Estados Unidos, los mercados confían en que los lazos comerciales queden aislados de las recientes riñas políticas.
Ese optimismo mantenía a los activos considerados de refugio bajo una ligera presión, llevando al oro al contado a ceder bajo el umbral de 2.000 dólares la onza.
Por otro lado, los rendimientos de los papeles del Tesoro estadounidense a 10 años estaban cerca de un máximo de dos semanas de 0,5870%, en línea con la tendencia de los retornos de la deuda alemana.
FUENTE: Ámbito.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.