
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
EL PAIS20 de octubre de 2025Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
El Presidente participó del acto por el 199 aniversario de la creación de la UBA y destacó que el país tiene una "historia magnífica en materia de educación pública, con algunos tiempos que quisieron ensombrecerla, pero no lo lograron".
EL PAIS12 de agosto de 2020El presidente Alberto Fernández destacó hoy que el país tiene una "historia magnífica en materia de educación pública, con algunos tiempos que quisieron ensombrecerla pero no lo lograron" y expresó estar "orgulloso" de pertenecer a la Universidad de Buenos Aires (UBA).
"Mi vida está colmada de la UBA. Mi padre egresó de ella, también mis hermanos. Egresé yo y allí enseño desde los 25 años. Para mí es muy importante la UBA como para todos los argentinos", dijo el mandatario al participar -por videoconferencia- del acto por el 199° aniversario de la creación de la universidad.
En ese marco, Fernández agregó que esa casa de estudios "abre las puertas a la sociedad con mucha generosidad y solidaridad", al remarcar cómo la universidad pública se "puso al servicio con todo lo que estuvo a su alcance para poder ayudar en la pandemia" por coronavirus.
"La UBA abre las puertas a la sociedad con mucha generosidad y solidaridad”, aseveró el mandatario.
"Digo estas cosas para que sintamos orgullo cuando nos quieren hacer creer que algunos caen en la universidad pública. Cinco Premios Nobel cayeron en la universidad púbica. Este Presidente cayó en la universidad pública. Orgullosos de haber caído en la universidad pública", expresó el mandatario en su discurso.
El jefe de Estado hizo referencia de esta manera al discurso que pronunció, en mayo de 2017, el expresidente Mauricio Macri, al presentar los resultados de las pruebas Aprender, cuando aludió a "la terrible inequidad entre aquel que puede ir a una escuela privada versus aquel que tiene que caer en la escuela pública".
FUENTE: Télam.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.