
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Se trata de David Peralta, concejal de Comandante Luis Piedra Buena e integrante del equipo argentino de fútbol de no videntes, más conocida como "Los Murciélagos". Una foto entrenando en la nieve anticipa sus sueños para los Juegos Paraolímpicos de Tokyo 2021.
DEPORTES12 de agosto de 2020David Peralta actualmente es Concejal de la localidad de Comandante Luis Piedra Buena. Pero antes de eso y desde hace años, es jugador de fútbol e integra el equipo argentino de fútbol para no videntes, más conocido como "Los Murciélagos". Tras la viralización en redes sociales de la foto de David, el destacado jugados santacruceño contó como se entrena para lo que serán los Juegos Paraolímpicos de Tokyo 2021.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, David Peralta, contó lo que son sus entrenamientos respecto a los próximos juegos olímpicos a realizar en 2021 y dijo: “Esto también nos da el plus de adaptabilidad del clima acá en el sur, entrenamos con esa movilidad y nos mantuvimos entrenando por zoom. Los técnicos nos miran, dan ejercicio y corrigen vía web”.
Por otro lado, ante la consulta sobre el trabajo solitario y los entrenamientos, David explicó que entrena sólo hace mucho tiempo y dijo que “Siempre viví acá en Piedra Buena y entrene solo, desde 2013 que estoy en la selección y ya me acostumbre a entrenar solo. No nos va a costar tanto en volver a ponernos óptimos para los partidos, porque casi todos entrenan por separado o con espacios específicos. Yo acá me mantengo entrenando, en casa con diferentes elementos y con un preparador de acá de la localidad. Los primeros días hacíamos desafíos, jugábamos con la imaginación y nos tomamos todo esto con elasticidad y nunca paramos”.
Finalizando, David aseguró que la realización de los Juegos Paraolímpicos se llevará a cabo en 2021, el 29 de agosto del año entrante será el primer partido de fútbol en los Juegos, ante esto afirmó: “Esto está confirmado, pero no sé cómo va a seguir. Esperamos que no cambie y que se mantenga de esta manera. Nosotros acá en Piedra Buena con respecto a la pandemia estamos bien y tranquilos, tenemos que seguir cuidándonos”.
Por último, David aseguro que lo único que falta ganar es la medalla de Oro en Juegos olímpicos, conforme a este deseo, el futbolista concluyó: “Es lo único que nos falta, ya salimos campeones del mundo y de América. Tenemos medalla de Bronce y Plata en Juegos Olímpicos, falta solo la de oro y esperamos que el año que viene se nos dé”.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.