
Curioso posteo de Bullrich sobre los DNI: “No lo pierdas, edición limitadísima”
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad


Lo aseguró el Decano de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA.Guillermo Melgarejo confirmó la vigencia hasta este viernes 14 del proceso de inscripción para quienes quieran sumarse en alguna carrera de la Universidad en el segundo cuatrimestre. Destacó que hay muchas consultas.
LA CIUDAD12 de agosto de 2020






La Universidad Nacional de la Patagonia Austral UNPA) extendió hasta este viernes 14 de agosto el segundo llamado a inscripción para ingresantes, que permite a jóvenes y adultos de toda la provincia, con estudios de Nivel Medio completos, incorporarse a partir del segundo cuatrimestre a la Universidad, en cualquiera de las 40 carreras que ofrecen las cuatro unidades académicas y los Cibereducativos de la Red UNPA.


La universidad ofrece 21 carreras a través de la Unidad Académica Río Gallegos; 17 en la Unidad Académica Caleta Olivia; 14 en la Unidad Académica Río Turbio y 10 por medio de la Unidad Académica San Julián. Además de las sedes académicas, la UNPA cuenta con una Red de Cibereducativos distribuidos en todas las localidades, que permiten cursar estudios con la asistencia técnica y pedagógica del Programa de Educación a Distancia.
Cabe aclarar que a raíz de la pandemia todas las asignaturas se están desarrollando de manera virtual – a través de la plataforma Unpabimodal- y está previsto que cuando la situación lo permita las carreras presenciales y semi- presenciales vuelvan a sus esquemas de cursadas habituales en función del plan de retorno que establezca cada unidad académica.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el arquitecto Guillermo Melgarejo, Decano de la Unidad Académica de Río Gallegos de la UNPA, comentó lo que son la actividad en canales de comunicación y promover esta prolongación del periodo de inscripción y sostuvo: “Posibilitamos que diferentes personas se comuniquen con la Facultad, promoviéndolo a través de diferentes medios. Tendríamos que analizar más adelante si la situación de la pandemia y la condición de clases virtuales, afectará o no las inscripciones a diferentes modalidades”.
Ante la consulta sobre los programas de clases y sobre cómo enfrentan la “nueva normalidad”, el Decano aseguró que “es difícil adaptar 21 carreras que se ofrecen en la Universidad, al programa virtual. Gracias a un esfuerzo de los docentes y de los alumnos, pudimos sortear alternativas para que los alumnos avancen con sus estudios y no pierdan el año. Lo que intentamos era instrumentar los exámenes finales de manera presencial, pero no tuvimos la autorización del Ministerio de Salud, a raíz de que el protocolo que intentábamos implementar no cumplía con la totalidad de las condiciones. Sí se aprobaron en este caso, los exámenes de manera virtual”.
Por último, Melgarejo destacó que la Universidad disponía de herramientas digitales y experiencias en acompañamiento de emisión de clases de forma virtual. Ante la consulta sobre la adaptación de todas las carreras a la virtualidad concluyó: “Hemos logrado que todas esas carreras estén funcionando, con algunas complicaciones pero necesitamos romper con esa brecha digital. Hay un porcentaje de población estudiantil que no tiene la posibilidad de acceder a esta modalidad, en este sentido tenemos otro desafío como institución”.
En el caso de admisión de ingresantes, y a raíz de la situación sanitaria que atraviesa Santa Cruz por la pandemia de Coronavirus, la UNPA dispuso un sencillo sistema de pre- inscripción on line a través del link http://preinscripcion.sistemas.unpa.edu.ar/preinscripcion/ , con pasos muy sencillos y mínimos requisitos: dorso y frente del DNI, título de nivel medio o constancia que acredite su culminación y foto tipo carnet (Documentación escaneada o digitalizada).





Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad

La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".



Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





