
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
LA CIUDAD04 de septiembre de 2025La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Así lo manifestó el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Río Gallegos, (CCIARG) Ricardo Victoria. Dijo que lo logrado con los deliverys y la ampliación de horario de los comercios de proximidad es solo "un paliativo" y que se necesita reabrir en todos los rubros y ampliar el horario de funcionamiento. También opinó sobre la convocatoria en favor del comercio de este viernes.
LA CIUDAD13 de agosto de 2020Durante un encuentro virtual concretado el miércoles por la tarde, el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani junto a la ministra de la Producción, Silvina Córdoba, mantuvieron una reunión con representantes de la Federación Económica Santa Cruz, la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos, y la Secretaria de Comercio de Río Gallegos; donde acordaron la aprobación del sistema de delivery para bienes e insumos en la ciudad de Río Gallegos y la extensión horaria de los mercados de proximidad.
Sin embargo, la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos (CCIARG), quiere que se avance con una reapertura de todos los rubros y la extensión de horario de funcionamiento.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Ricardo Victoria, vicepresidente de la entidad aseguro que el comercio trabajó siempre con los cuidados necesarios. Lo que paso en los últimos 15 días golpea y deja mal parado al sector económico de todos los comercios”.
Victoria se refirió a los locales de noche y gastronómicos, ante esto sostuvo que en lo personal analiza que su actividad "está terminada" y dijo "hace 5 meses cerré uno, iba a abrir otro y no pude, la actividad de la noche en este año está totalmente acabado. De 15 días de aislamiento, trabajamos solo 1 y no se puede estar así realmente”.
Ante la posibilidad de que se resuelva ampliar 15 días más el aislamiento, aseveró “Creo que si seguimos a puertas cerradas 15 días más, muchos van a colapsar económicamente y no se va a poder seguir. No tenemos ayuda del estado para nada, el sector no da más es la realidad”.
Por último, Ricardo se manifestó en favor de la necesidad de la gente de trabajar y priorizar que no sea tan fuerte el golpe del sector y concluyó: “Es lo que necesitamos para recuperarnos económicamente, el comerciante necesita un empujón por parte del estado, son paliativos que necesitamos el delivery y la reapertura de otros rubros, mas allá de lo que se charló con la Ministra de producción”.
Este viernes al mediodía a través de las redes sociales, el comercio invitó a la comunidad a participar de una caravana para expresar el pedido de reapertura de todos los rubros y de extender el horario de funcionamiento, sobre lo que aclaró "esto no está siendo convocado por la Cámara, pero de hecho todo aquel que sienta que debe participar, puede hacerlo, sea o no de la Cámara".
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.
Tras la victoria de Fuerza Patria en las legislativas bonaerenses, Claudio Vidal buscó diferenciarse de La Libertad Avanza en redes. La respuesta de Pablo Grasso fue inmediata. A la crítica se sumó Juan Carlos Molina, que recordó los votos del oficialismo santacruceño a leyes clave de Milei.