Suman 5.703 los fallecidos y 294.569 los contagiados desde el inicio de la pandemia

Otras 66 personas murieron y 5.469 fueron diagnosticados con coronavirus en las últimas 24 horas en el país, informó este domingo por la noche el Ministerio de Salud.

ACTUALIDAD16 de agosto de 2020
covid argentina

Otras 66 personas murieron y 5.469 fueron diagnosticados con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 5.703 los fallecidos y a 294.569 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 1.708 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 58,6% en el país y del 68,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Un 74,76% (4.089 personas) del total de infectados (5.469) corresponde a la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires.

De los 294.569 casos positivos, el 71,86% (211.702) recibió el alta.

El reporte vespertino consignó que murieron 30 hombres, 8 residentes en la provincia de Buenos Aires; 5 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en la provincia de Córdoba; 1 en la provincia de Entre Ríos; 11 en la provincia de Jujuy; 1 en la provincia de Mendoza; 1 la provincia de Salta; y 16 mujeres; 7 residentes en la provincia de Buenos Aires; 1 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Chaco; 1 en la provincia de Córdoba; 5 en la provincia de Jujuy y 1 en la provincia de Salta.

El parte matutino informó que fallecieron 13 hombres, 8 residentes en la provincia de Buenos Aires; 2 en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 1 en la provincia de Chaco; 1 en la provincia de Entre Ríos; 1 en la provincia de Mendoza; y 6 mujeres; 5 residentes en la provincia de Buenos Aires; 1 en la provincia de Chaco. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 5.657.

Se aclaró que una persona fallecida, residente en la provincia de Buenos Aires, fue notificada sin dato de sexo.

Del total de infectados, 1.154 (0,4%) son importados, 75.051 (25,5%) contactos estrechos de casos confirmados, 175.520 (59,6%) casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 3.117 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 972; en Chaco, 68; en Chubut, 9; en Córdoba, 141; en Corrientes, 3; Entre Ríos, 102; en Formosa, 1; en Jujuy, 272; en La Pampa, 1; La Rioja, 34; en Mendoza, 210; en Neuquén, 27; en Río Negro, 86; en Salta, 92; en Santa Cruz, 42; en Santa Fe, 160; en Santiago del Estero, 33; Tierra del Fuego, 57; y en Tucumán 42.

En tanto, Catamarca, Misiones, San Juan y San Luis no reportaron casos positivos.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 183.093 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 77.491; Catamarca, 63; Chaco, 4.436; Chubut, 403; Córdoba, 4.592; Corrientes, 228; Entre Ríos, 1.631; Formosa, 80; Jujuy, 4.765; La Pampa, 184; La Rioja, 750; Mendoza, 3.330; Misiones, 59; Neuquén, 1.834; Río Negro, 3.854; Salta, 1.088; San Juan, 22; San Luis, 34; Santa Cruz, 1.034; Santa Fe, 3.293; Santiago del Estero, 282; Tierra del Fuego, 1.419; y Tucumán, 604.

Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.