
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Lo explicó el Dr. Ricardo Lagraña, director de la clínica privada construida y lista para funcionar en pleno corazón del barrio San Benito en Rïo Gallegos. Esperan la aprobación del Ministerio de Salud provincial para abrir sus puertas. Tienen 22 camas que podrían ayudar a descomprimir el sistema público de salud.
LA CIUDAD20 de agosto de 2020El Sanatorio Integral San Benito, es una clínica privada construida en pleno corazón de la populosa barriada que espera lograr los permisos del Ministerio de Salud de la provincia para poder abrir sus puertas. Cuenta con 22 camas de internación que bien podrían sumarse a la estructura pública y descomprimir la situación en el Hospital Regional de la capital provincial.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Ricardo Lagraña dijo: “Es un proyecto encarado hace 3 años y terminado hace algunos días. Vamos a tratar de dar solución para el cordón sanitario de toda la Capital Provincial. Pudimos hacer una clínica con todos los servicios que puede requerir una clínica en cualquier parte del país, terapia intensiva, camas quirúrgicas, y salas de parto entre otras”.
Ante la consulta sobre la habilitación en los próximos días, el Dr. Lagraña afirmó que tiene a los profesionales listos para trabajar y sostuvo que “El recurso humano es un recurso crítico pero hemos logrado conformar equipos de 20 personas de profesionales médicos, más 22 asistentes con enfermeros, técnicos y personal de limpieza”.
Por otro lado, el profesional médico y director de la Clínica destacó que la gestión de la misma es Privada y depende del Ministerio de Salud para la habilitación, afirmó que se podrá albergar a pacientes infectados por COVID19.
Finalizando sostuvo haber tenido una inspección en la clínica y el establecimiento de un plazo para la habilitación, ante esto sentenció: “Nos pedían un ascensor para comunicar entre pisos, pero este ascensor está en Buenos Aires y tienen que venir los técnicos a instalarlo, es un montacargas para la circulación de personas que trabajan entre los pisos. Los pacientes se trasladaron en el ascensor que ya está instalado”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.