La Pampa: autorizan reuniones familiares de hasta 10 personas

Así fue informado en la Decisión Administrativa 1549/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial, con la firma del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y del ministro de Salud, Ginés González García.

EL PAIS22 de agosto de 2020
REUNIONES FAMILIARES

El Gobierno nacional autorizó hoy la realización de reuniones familiares en los domicilios particulares de hasta 10 personas en la provincia de La Pampa, en el marco de la habilitación de actividades graduales que se desarrollan en el contexto de la pandemia del coronavirus.

Así fue informado en la Decisión Administrativa 1549/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial, con la firma del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y del ministro de Salud, Ginés González García.

La provincia atraviesa actualmente la Fase 5 del aislamiento, no registra fallecido alguno por coronavirus y desde el inicio de la cuarentena tiene 185 casos positivos, 170 recuperados y 6 internados.

Según indica la norma, los desplazamientos de las personas autorizadas no podrán realizarse en transporte público, excepto que las autoridades provinciales así lo dispongan, y la provincia deberá remitir un informe semanal a las autoridades nacionales sobre la situación epidemiológica.

La Pampa había solicitado este permiso respecto del artículo noveno del Decreto de Necesidad y Urgencia número 677/2020, de distanciamiento, que establece que el jefe de Gabinete, "en su carácter de Coordinador de la Unidad de Coordinación General del Plan Integral para la Prevención de Eventos de Salud Pública de Importancia Internacional, podrá habilitar la actividad, previa intervención de la cartera sanitaria".

"Este ministerio, no tiene objeciones que formular respecto a la autorización de la actividad solicitada, puesto que cuenta con la conformidad del Ministerio de Salud de la provincia, tanto en la aprobación del protocolo que se aplicará a las actividades, como a la situación epidemiológica de La Pampa", dice la norma.

Ayer, en un decreto provincial, se especificó que las reuniones familiares podrán realizarse los días sábados, domingos y feriados en el horario de 10 a 18 horas, con un máximo de 10 personas y en domicilios particulares.

Además y a los efectos de facilitar las reuniones con familiares de otras localidades, se habilitó en todo el territorio de la provincia la circulación los días sábados, domingos y feriados en el horario de 7 a 21 horas, mientras que los traslados interurbanos que se realicen con este fin no requerirán el permiso de circulación que los habilite.

En mayo pasado, se habían autorizado las reuniones familiares en La Pampa, junto a otras actividades, pero ante un brote de casos se volvieron a suspender.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Te puede interesar
720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.