
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
“La Administración de Alimentos y Medicamentos emitió una autorización del uso de plasma para el tratamiento de Covid-19 en pacientes hospitalizados”, informó el organismo.
EL MUNDO24 de agosto de 2020El gobierno de Estados Unidos, el país con mayor cantidad de casos de coronavirus y muertes por la enfermedad en todo el mundo, anunció hoy que autorizó la utilización de transfusiones de plasma con anticuerpos para el tratamiento de personas infectadas por ese virus.
“La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) emitió una autorización del uso de plasma para el tratamiento de Covid-19 en pacientes hospitalizados”, informó el organismo en un comunicado divulgado esta tarde.
La decisión está basada en las “pruebas científicas disponibles” según las cuales “este producto podría ser eficaz para tratar el Covid-19”, así como por el hecho de que “se conocen los beneficios potenciales que compensan los riesgos potenciales y conocidos” de su uso, dice el texto, citado por la agencia de noticias Europa Press.
La nota incluye declaraciones del secretario de Salud, Alex Azar, quien sostuvo que “la autorización de emergencia de las transfusiones de plasma es u hito dentro de los esfuerzos del presidente (Donald) Trump para salvar vidas”.
Azar aseguró que la administración Trump respaldó “desde el principio” el “potencial” de las transfusiones de plasma y remarcó que su autorización con fines de investigación permitió aplicarla a 70.000 pacientes de coronavirus en Estados Unidos.
El plasma para esas transfusiones se obtiene de personas que contrajeron Covid-19 y ya se curaron, y ese mecanismo se usó con éxito para tratar otros coronavirus, como el Mers y el Sars, así como también la gripe y el ébola.
La FDA autorizó en marzo los ensayos con plasma para probar su efectividad.
Desde el comienzo de la pandemia, Estados Unidos sumaba más de 5,69 millones de casos confirmados de coronavirus y 176.659 muertes por la enfermedad, respectivamente 24,4% y 21,9% de los registrados en todo el mundo, según reportó esta tarde la Universidad Johns Hopkins.
En ese contexto, el estado Nueva York -primer epicentro de la pandemia en el país- registró la cantidad más baja de enfermos de coronavirus internados tanto en salas comunes como en terapia intensiva desde que se decretara el estado de emergencia en marzo pasado, afirmó su gobernador, Andrew Cuomo, en un comunicado.
El funcionario reportó 572 contagios en las últimas 24 horas, que elevaron a 429.737 el total regional desde el comienzo de la pandemia, y aseguró que Nueva York lleva 16 días consecutivos con una tasa de positivos inferior a 1% de las pruebas realizadas, según la agencia EFE.
No obstante las estadísticas favorables, Cuomo exhortó a los neoyorquinos a no descuidarse en momentos en que los contagios de coronavirus están aumentando en varios estados.
“No se equivoquen: este virus todavía está aumentando en algunas partes del país y hasta que no haya un vacuna no podemos volvernos insensibles o complacientes con los riesgos que enfrentamos”, advirtió.
FUENTE: Télam.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.