
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Un hongkonés de 33 años se infectó en abril con coronavirus y luego se volvió a infectar, aunque sin síntomas.
EL MUNDO24 de agosto de 2020Un hongkonés de 33 años se convirtió en el primer caso documentado de reinfección por coronavirus en el mundo, según investigadores de la Universidad de Hong Kong.
El paciente se contagió en abril y fue dado de alta, pero a principios de este mes volvió a dar positivo en las pruebas del aeropuerto de Hong Kong después de regresar desde España.
Según The New York Times, el informe es preocupante porque sugiere que la inmunidad al coronavirus puede durar solo unos meses en algunas personas. Y tiene implicaciones para las vacunas que se están desarrollando contra el virus.
En un primer momento se pensó que el hombre podría ser un "portador persistente" del SARS-CoV-2, coronavirus causante de la pandemia del covid-19 y mantener el agente infeccioso en su organismo desde su anterior padecimiento.
Pero investigadores de la Universidad de Hong Kong utilizaron un análisis de secuencia genómica para demostrar que había sido infectado por dos cepas diferentes. El hombre de 33 años, que trabaja en el sector de tecnología de la información, no desarrolló ningún síntoma de su segunda infección, lo que podría indicar que "las infecciones posteriores pueden ser más leves", dijeron los investigadores.
"Nuestros hallazgos sugieren que el SARS-CoV-2 puede persistir en los humanos", dijeron el lunes Kwok-Yung Yuen y sus colegas en un artículo aceptado para su publicación en la revista Clinical Infectious Diseases, de la universidad británica de Oxford.
Dado que hay millones de casos en todo el mundo, no es de extrañar que unas pocas personas puedan volver a infectarse con el virus después de solo unos meses, han dicho los expertos.
"Los hallazgos también sugieren que el SARS-CoV-2 recuerda a los coronavirus que causan el resfriado común y puede continuar circulando "incluso si los pacientes han adquirido inmunidad a través de una infección natural o mediante la vacunación", dijeron.
Se sabe que los coronavirus del resfriado común causan reinfecciones en menos de un año, pero los expertos esperaban que el nuevo coronavirus se comportara más como sus primos SARS y MERS, que parecen producir una inmunidad más duradera de unos pocos años.
Los investigadores recomendaron que los pacientes recuperados de la COVID-19 sigan llevando tapabocas y respeten la distancia social.
Esta es "la primera documentación del mundo de un paciente que se recuperó de Covid-19, pero tuvo otro episodio de Covid-19 después", dijeron los investigadores.
En todo el mundo alrededor de 24 millones de personas han sido infectadas con Covid-19, dijo hoy Maria van Kerkhove, líder de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre Covid-19, a periodistas en Ginebra. La mayoría de los pacientes, incluso los que tienen un caso leve, desarrollan una respuesta inmune a la infección, dijo. Lo que no se sabe es qué tan fuerte y cuánto dura esa respuesta.
FUENTE: La Nación.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.