El Calafate: “En lo turístico el futuro es muy incierto, las ayudas recibidas no son suficientes”

Lo explicó la concejal Ethel Torres, de El Calafate. Tras la contención de casos por el brote, la villa turística retomó hoy actividades, sin restricciones por DNI para circular y con un horario de comercio ampliado de 8 a 22 horas. La concejal hizo hincapié en que 18 mil personas dependen del turismo y que necesitan una mayor ayuda del gobierno.

LA PROVINCIA 25 de agosto de 2020
Act comercial - ilustrativo (1)

Desde el día de hoy, la ciudad de El Calafate presenta una situación distinta tras la reapertura de comercios y la libre circulación sin necesidad de terminación de DNI. La única restricción que se mantiene presente es aquella que se refiere a las reuniones sociales.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la concejal Ethel Torres comentó la situación que se vive en la localidad de El Calafate y sostuvo: “No nos tenemos que relajar, continuar con medidas de higiene, barbijo y distanciamiento y evitar volver a recaer en esta situación. A través de la resolución Provincial se ha autorizado tener mayor libertad con libre circulación, actividades deportivas, reapertura de comercios y demás”.

Ante la consulta respecto a las medidas y al control del segundo brote de casos en la localidad, la concejal Torres aseguró que “La mesa de salud que tenemos trabaja de manera responsable y muy ardua y el vecino presta mucha atención a lo que la mesa propone. Es algo de lo que tenemos que salir de manera colectiva y no individual, gracias a esto pudimos retomar un poco la normalidad”.

Finalizando, la concejal Torres se refirió a los comercios que están dirigidos a las ventas turísticas y su situación actual, ante esto sentenció: “En este sentido, el futuro es incierto y tenemos muchas inseguridades. Si el turismo no se activa y la gente no nos visita vamos a estar sumamente complicados. La población de aca, mas o menos 6 mil personas dependen directamente del turismo, más otro porcentajes de 12 mil personas que viven indirectamente del turismo. Todos los planes y las medidas ofrecidas muchas, son insuficientes, necesitamos una mayor contención en el sector y comercios turísticos”.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".