Peluquerías: expectativas para la próxima semana tras reunión con funcionarios provinciales

Gabriela Turrá, peluquera de Río Gallegos, afirmó que las peluquerías y centros de estética no presentan un solo caso sospechoso ni positivo de COVID19, a raíz de un arduo cumplimiento en los controles. Turrá sostuvo que la reunión con las autoridades fue positiva y que deben resolver entre los ministros el futuro del rubro y si se habilita o no la apertura.

LA CIUDAD28 de agosto de 2020
PELUQUERIAS
Foto de Archivo

Hoy por la mañana, peluqueros tuvieron una reunión con agentes y autoridades del Gobierno Provincial para poder tener información si van a poder abrir sus puertas prontamente, a raíz de que peluquerías, centros de estética y gimnasios se encontraban exceptuados en la apertura de los comercios que comenzó el día lunes.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR,  Gabriela Turrá, peluquera de Río Gallegos, destacó la realización de la reunión y el debate con autoridades y dijo: “La ministra nos aseguró que conversará con los ministros buscando una expectativa positiva para la semana entrante. Nuestro protocolo está avalado, no solo en el ámbito provincial sino desarrollado en la fase de ASPO (aislamiento social preventivo y obligatorio), en nuestro caso cumplimos con todos los requerimientos y cumplimos con las precauciones necesarias”.

En relación a los protocolos que se realizan en las peluquerías, Turrá afirmó: “Nosotros lo planteamos en la reunión con la ministra, siempre nos controlaron bien y el tiempo que estuvimos abiertos nos manejamos de manera estricta con los protocolos. No tenemos ni un contagiado en peluquerías o estéticas”.

Finalizando, Turrá sentenció: “Creo que en mi opinión, a esta altura sabemos que es algo que no se va a solucionar rápidamente. Me parece que hay que trabajar más sobre la educación para el cumplimiento de normas y de los protocolos. Los locales no son focos de contagio, sino las reuniones sociales o familiares que no tienen ningún tipo de control y deberíamos tener medidas de seguridad más fuertes.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto