
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
"Donald Trump aprobó que me maten, que me maten, escuchen, yo no estoy exagerando", dijo Maduro durante un acto de Gobierno transmitido por la televisión estatal VTV.
EL MUNDO02 de septiembre de 2020El presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció este martes que su par estadounidense, Donald Trump, "aprobó" su asesinato con francotiradores, un plan para el que, aseguró, "están tratando de mover" a un grupo de tiradores hacia el país suramericano.
"Donald Trump aprobó que me maten, que me maten, escuchen, yo no estoy exagerando", dijo Maduro durante un acto de Gobierno transmitido por la televisión estatal VTV.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció este martes que su par estadounidense, Donald Trump, "aprobó" su asesinato con francotiradores, un plan para el que, aseguró, "están tratando de mover" a un grupo de tiradores hacia el país suramericano.
"Donald Trump aprobó que me maten, que me maten, escuchen, yo no estoy exagerando", dijo Maduro durante un acto de Gobierno transmitido por la televisión estatal VTV.
"Están tratando de mover un grupo de francotiradores o de comprar unos francotiradores en Venezuela para matarme, Donald Trump lo decidió y lo activó, él no tiene ética", añadió el mandatario.
Maduro hizo la denuncia mientras ofrecía su primera valoración por los indultos que otorgó el lunes a 110 diputados y dirigentes opositores, que se encontraban presos, asilados o en el exilio. En esa línea, el gobernante venezolano apuntó que ha sido "víctima de las más brutales de las agresiones" por parte del Gobierno estadounidense, al que acusó de decir "barbaridades" sobre su ética y conducta.
"(Estados Unidos) le puso (precio de) 15 millones de dólares a mi cabeza", recordó Maduro, luego de que el pasado 26 de marzo el Gobierno de Trump presentara cargos contra el presidente venezolano por presunto narcoterrorismo.
Entonces, Estados Unidos ofreció 15 millones de dólares por cualquier información que lleve a la captura de Maduro, que gobierna Venezuela desde 2013.
Maduro señaló que, pese a tener apuntando a su cabeza el "fusil" de estas acusaciones, se atrevió a firmar los indultos, que "indignaron" a muchos de sus simpatizantes.
El pasado 26 de julio, Maduro también acusó al presidente colombiano, Iván Duque, de planear su asesinato con francotiradores.
"Hay grupos que me quieren matar, que están trayendo francotiradores para matarme, desde Colombia (...), está entrenando unos francotiradores allá Iván Duque para matarme", dijo aquella vez el presidente venezolano. Pero, al igual que hoy, entonces Maduro no ofreció pruebas de sus denuncias.
FUENTE: Agencia EFE.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.