La madre de Facundo Astudillo declara como testigo en la causa

Cristina Castro fue citada a declarar como testigo en la causa en la que se investiga la desaparición y muerte de su hijo y que actualmente está a cargo de los fiscales Santiago Ulpiano Martínez, del fuero federal de Bahía Blanca; Andrés Heim, de la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin); y Horacio Azzolin, jefe de la Unidad Especializada en Ciberdelincuencia (Ufeci).

ACTUALIDAD08 de septiembre de 2020
MAMA DE FACUNDO

Cristina Castro, la madre de Facundo Astudillo, el joven de 22 años cuyos restos fueron encontrados el mes pasado en un cangrejal de la localidad bonaerense de General Cerri, declarará hoy como testigo mediante videoconferencia en la causa en la que se investiga la desaparición y muerte de su hijo.

La declaración está prevista para las 9 y, según informó esta mañana uno de los abogados de la mujer, Leandro Aparicio, sólo se realizará ante los fiscales Andrés Heim, de la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin); y Horacio Azzolin, jefe de la Unidad Especializada en Ciberdelincuencia (Ufeci), ya que Crisitina "pidió que no esté presente (el federal bahiense Santiago) Ulpiano Martínez".

"Cristina va a contar cosas que no están en el expediente, como cuando el fiscal (Ulpiano Martínez) le dijo que venga y él no estaba y la metieron en un cuarto y le preguntaron por qué me tenía mi como abogado, le dijeron que cambie los abogados y que ellos le ponían uno, lo que ella ya denunció ante el procurador", dijo Aparicio al canal TN.

"Hoy no va a declarar ante los tres fiscales, ella pidió no declarar ante el fiscal Ulpiano Martínez", agregó el querellante, quien aseguró que ese funcionario judicial "quiere ahondar en la teoría del suicidio (de Facundo), ya que nunca tomó la teoría de la desaparición forzada".

Por su parte ayer, el otro abogado de Cristrina, Luciano Peretto, adelantó que la declaración de la mujer apuntará a aportar detalles sobre el amuleto que supuestamente pertenecía al joven y que fue encontrado en el puesto de vigilancia policial de Teniente Origone.

Se trata de una pequeña sandía de madera que contiene una vaquita de San Antonio, hecha en el mismo material, y que fue un regalo de la abuela de Facundo para éste y su hermano.

Este objeto fue hallado durante un allanamiento realizado a principios de agosto en la dependencia policial de la mencionada localidad lindera Mayor Buratovich, donde el joven fue visto con vida por última vez.

Sobre las testimoniales de Daiana González, la exnovia de Facundo, y dos amigos de éste que en un principio se iban a llevar a cabo esta semana, fuentes judiciales dijeron que fueron pospuestas para una fecha a definir.

Se trata de la joven con la que la víctima había concluido una relación sentimental y a cuya casa de Bahía Blanca se dirigía cuando desapareció, con intenciones de recomponer la relación.

Respecto de los dos amigos, los voceros explicaron que uno de ellos vio al joven antes de que se fuera de su casa de Pedro Luro y el otro recibió un mensaje de texto desde el teléfono de Facundo cuando ya había partido rumbo a Bahía Blanca.

En tanto, para esta semana está prevista la declaración de otros tres testigos que fueron solicitados por los fiscales.

Facundo fue visto con vida por última vez el 30 de abril último, cuando en plena cuarentena por la Covid-.19 dejó su casa de Pedro Luro para ir a Bahía Blanca a ver a su exnovia.

En el trayecto fue detenido en, al menos, un control policial por violar el aislamiento, aunque se lo dejó continuar y, según cree su madre, tras ello fue desaparecido por la Policía bonaerense.

Finalmente, el 15 de agosto último, los restos óseos de Facundo fueron encontrados semienterrados en un cangrejal de la localidad de General Daniel Cerri, en el partido de Villarino.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

multimedia.normal.9218f02d6c8f0d4b.bm9ybWFsLndlYnA=

Increíble: padres y docentes denunciaron al Vicegobernador por filmar con un dron en Valdocco

ACTUALIDAD01 de octubre de 2025

Sin autorización y utilizando personal y recursos de la Legislatura, el Vicegobernador Fabián Leguizamón se vio envuelto en un escándalo en El Calafate cuando -sin pedir autorización- usó un dron para tomar imágenes del edificio educativo de la Fundación Valdocco. Hubo denuncia en la Policía y un escándalo en el Hotel donde se hospedaba ya que fueron a pedirle explicaciones.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.