Municipio lanzó programa "Tu Barrio por Vos" para detectar contactos estrechos de covid19

Lo explicó Vanesa Low, del Departamento de Participación Ciudadana de la Municipalidad de Río Gallegos. Afirmó que es necesario determinar los contactos estrechos de casos positivos intentando prevenir futuros contagios. Arrancarán en los barrios Evita y El Faro porque el Puesto Fijo de Detección está trabajando en el gimnasio Lucho Fernández.

LA CIUDAD09/09/2020
partic ciudad

Desde hace 24 horas el Puesto Fijo de Detección de covid19 está trabajando en instalaciones del gimnasio municipal "Lucho Fernández" realizando un trabajo de rápida detección de contagiados de coronavirus queq lleguen hasta esa dependencia con un síntoma. Por su parte, la Municipalidad de Río Gallegos ha puesto en marcha el programa “Tu barrio por Vos” una llegada más directa para los vecinos de los barrios El Faro y Evita que necesiten ayuda y asistencia frente a la pandemia. Se trata de un barrido territorial con un trabajo de campo destinado a ayudar a la detección de posibles casos y a la prevención y el cuidado de los vecinos.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la Jefa del Departamento de Participación Ciudadana de la Municipalidad de Río Gallegos, Vanesa Low, destacó "en esta primera instancia vamos a trabajar en los barrios periféricos y la idea es detectar a los positivos que tenemos, pero el contacto estrecho mantenido. Es el contacto estrecho que no tiene las reglas claras, sale y termina contagiando. A partir del programa detectar, se van a realizar hisopados en estos barrios en particular para poder atender a los vecinos e ir descubriendo los casos de COVID19”.

Low indicó que están terminando de delimitar algunos recursos y que "estamos trabajando articuladamente con autoridades Provinciales. Queremos hacer grupos para garantizar los reconocimientos y que no se meta algún extraño a los hogares, vamos a estar con gente de comercio, policía o de salud y mantener un contacto más directo con los casos o necesidades específicas que puedan surgir en el sector, tenemos que intentar asistir lo mejor posible”.

Finalizando, la jefa del departamento de participación ciudadana de la Municipalidad de Río Gallegos destacó: “Hoy nos pasa que por falta de personal y las bajas en las áreas municipales, es difícil acudir a todos los lugares que queremos llegar. Vamos a cruzar datos para ayudar y hacer llegar todo a los que más necesitan”.

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto
webvero (45)

Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT

El Mediador
LA PROVINCIA 07/04/2025

El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.