
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Lo destacó el presidente de la Asociación Civil Policial, José Daniel Barrientos. Dijo que a las subas pagadas con los haberes de agosto, se sumarán varios incrementos con los salarios de septiembre. "Las negociaciones no están cerradas y nos volvemos a juntar en la tercera semana de septiembre" recordó.
LA PROVINCIA 09 de septiembre de 2020Luego de conocerse una convocatoria en redes sociales por parte del personal policial descontento con los aumentos negociados en el marco del Consejo del Salario, desde la Asociación Civil Policial recordaron que además de las subas que el personal recibió con los haberes de agosto, con los salarios de septiembre habrán otros incrementos que fueron parte de lo conseguido en el marco de la última reunión del Consejo del Salario.
En dialogo con el programa radial EL MEDIADOR, José Daniel Barrientos, presidente de la Asociación Civil Policial, destacó: “Lo analizamos como el descontento por parte de compañeros y no lo vamos a negar. Pasamos a cuarto intermedio para la tercera semana de septiembre recién, se sigue negociando y todavía falta cobrar a partir del mes próximo muchos ítems que tendrán incrementos".
"Toman como el aumento total negociado, lo que se cobró en agosto cosa que no es real, ya que faltan otros ítem que entrarán con los salarios de septiembre. Seguimos negociando" recordó Barrientos que precisó "ahora se pagó $80,50 el valor punto; 4 puntos de aumento en el riesgo y se cobró el 200% del valor título y queda todavía la suba del 40% de las asignaciones que por un error Economía va a volver a liquidar retroactivo a julio que es lo acordado. Y en septiembre se va a cobrar 1 punto en antiguedad y 1 punto en el valor riesgo. El punto de antigüedad es importante dentro del salario policial, porque mejora antigüedad y jerarqía e impacta sobre la escala salarial. Es decir lleva todo a un aumento del 20 al 22 % en un agente recién ingresado" sostuvo.
Por otro lado, ante la consulta respecto a la situación de la Policía Bonaerense aseguró que “estamos lejos de la situación que tienen ellos por suerte, ellos no tienen un cambio hace más de 4 años. Más allá del debate que tenemos en el Consejo Salarial y de no estar de acuerdo con las cifras, en Buenos Aires no tienen estos beneficios. Nosotros a partir de 2012 con un decreto expuesto por el Gobernador Peralta, pudimos llegar a la mesa de concejo del salario con autoridades provinciales, es algo realmente importante”.
Finalizando, Barrientos, presidente de la Asociación Civil Policial destacó que junto a sus integrantes se pudo darle forma a los planteos de la fuerza y sentencio: “Se trata de estar trabajando en conjunto, de asesorarnos y de apoyarnos entre todos. Volveremos a hacer los planteamientos en la nueva mesa del consejo de salario, la fecha aproximada es el 24 de septiembre o tal vez antes, están trabajando el Ministro de Seguridad y el de Economía para determinar la nueva fecha”.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.