"Hay un gran trabajo de los preventores territoriales y que vamos a replicar en todos los barrios"

Lo destacó el Secretario de Dispositivos Territoriales de Santa Cruz, Jorge Ferreyra. Aseguró que es necesario concientizar al vecino sobre el momento que atraviesa la ciudad por el brote epidemiológico y explicó el desarrollo de los puestos de detección y del plan “Detectar”.

LA CIUDAD11 de septiembre de 2020
lucho fernandez 3

El Gobierno de Santa Cruz, en articulación con el Municipio de Río Gallegos, llevó adelante una jornada de trabajo territorial y de diálogo puerta a puerta en domicilios y comercios. Además del Programa DetectAr, que llevan adelante agentes sanitarios, para la identificación de casos positivos de COVID 19, voluntarios y voluntarias de Juntas Vecinales recorrerán el Barrio Evita y zonas aledañas para brindar información y concientización.

Hoy se puso en marcha una jornada de trabajo territorial en barrios aledaños al gimnasio municipal ‘Lucho’ Fernández, donde funciona el Puesto Fijo de Detección e Hisopado. La iniciativa se suma a los operativos del programa DetectAr, mediante el cual agentes sanitarios se abocan a la detección de posibles casos positivos con visitas puerta a puerta para identificar personas sintomáticas y realizar los testeos de covid. Además, con el trabajo territorial de voluntarios y voluntarias pertenecientes a las juntas vecinales, se recorren estos barrios llevando información y concientización a vecinxs de Río Gallegos.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Jorge Ferreyra, secretario de estado de dispositivos territoriales se refirió a la colocación de puestos fijos de detección y del desarrollo del plan “Detectar” en los barrios de la ciudad, ante esto destacó: “Desde que empezamos con el barrio Guatemala, luego al gimnasio Verón y luego nos vinimos a Lucho Fernandez y con la visita de la directora de epidemiología de la nación, nos recomendaron que acordado con el Municipio de Río Gallegos y áreas responsables, acordamos un trabajo que es poder garantizar el acceso al centro de hisopado. Como así también, definimos poder llevar adelante el programa “Detectar” en el corazón del Barrio Evita en nuestra ciudad”.

lucho fernandez 4

Por otro lado, Ferreyra comentó el comienzo de una propuesta nueva junto a vecinos y a personal municipal para salir a hablar y charlar con vecinos o dueños de locales, ante esto explicó: “La idea es hablar con todos de par a par, haciendo hincapié en el distanciamiento, del uso de barbijo, el alcohol en gel y demás. La respuesta viene siendo muy favorable, con una recepción interesante, la gente que fue llevaba un cartelito que decía “preventor territorial” y creo que es lo que estamos queriendo hacer en un momento tan difícil, es necesario sensibilizar, prevenir y detectar”.

detectar

Ante la consulta respecto a la decisión de extender la permanencia del plan y de los puestos de detección el barrio Lucho Fernandez, es por un pedido de los vecinos para detectar posibles contagios o sospechosos, ante esto Ferreyra destacó que “La sensibilización fue muy impresionante, acompañe a algunos grupos al terreno y al que veíamos sin barbijo le decíamos que se lo coloque y al que tenía el barbijo bajo le informábamos cómo colocárselo. Creo que sí podemos hacer el trabajo consciente, podemos hacer entender al vecino que la vacuna real somos nosotros mismos cuidándonos”.

Finalizando, Ferreyra comentó el desarrollo del plan “Detectar” en barrios específicos de la capital provincial y explicó el por que se comenzó en estos barrios, Ferreyra destacó que “En el caso del Barrio evita, hay 4 o 5 personas por casa. Nos movemos en barrios donde hay mucha gente en lugares pequeños y donde hay mayor circulación o casos sospechosos. Nos movemos de acuerdo a lo que dice el Ministerio de salud en concordancia con el área de epidemiología, creemos que es necesario hablar antes que imponer”.

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.