"Hay un gran trabajo de los preventores territoriales y que vamos a replicar en todos los barrios"

Lo destacó el Secretario de Dispositivos Territoriales de Santa Cruz, Jorge Ferreyra. Aseguró que es necesario concientizar al vecino sobre el momento que atraviesa la ciudad por el brote epidemiológico y explicó el desarrollo de los puestos de detección y del plan “Detectar”.

LA CIUDAD11 de septiembre de 2020
lucho fernandez 3

El Gobierno de Santa Cruz, en articulación con el Municipio de Río Gallegos, llevó adelante una jornada de trabajo territorial y de diálogo puerta a puerta en domicilios y comercios. Además del Programa DetectAr, que llevan adelante agentes sanitarios, para la identificación de casos positivos de COVID 19, voluntarios y voluntarias de Juntas Vecinales recorrerán el Barrio Evita y zonas aledañas para brindar información y concientización.

Hoy se puso en marcha una jornada de trabajo territorial en barrios aledaños al gimnasio municipal ‘Lucho’ Fernández, donde funciona el Puesto Fijo de Detección e Hisopado. La iniciativa se suma a los operativos del programa DetectAr, mediante el cual agentes sanitarios se abocan a la detección de posibles casos positivos con visitas puerta a puerta para identificar personas sintomáticas y realizar los testeos de covid. Además, con el trabajo territorial de voluntarios y voluntarias pertenecientes a las juntas vecinales, se recorren estos barrios llevando información y concientización a vecinxs de Río Gallegos.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Jorge Ferreyra, secretario de estado de dispositivos territoriales se refirió a la colocación de puestos fijos de detección y del desarrollo del plan “Detectar” en los barrios de la ciudad, ante esto destacó: “Desde que empezamos con el barrio Guatemala, luego al gimnasio Verón y luego nos vinimos a Lucho Fernandez y con la visita de la directora de epidemiología de la nación, nos recomendaron que acordado con el Municipio de Río Gallegos y áreas responsables, acordamos un trabajo que es poder garantizar el acceso al centro de hisopado. Como así también, definimos poder llevar adelante el programa “Detectar” en el corazón del Barrio Evita en nuestra ciudad”.

lucho fernandez 4

Por otro lado, Ferreyra comentó el comienzo de una propuesta nueva junto a vecinos y a personal municipal para salir a hablar y charlar con vecinos o dueños de locales, ante esto explicó: “La idea es hablar con todos de par a par, haciendo hincapié en el distanciamiento, del uso de barbijo, el alcohol en gel y demás. La respuesta viene siendo muy favorable, con una recepción interesante, la gente que fue llevaba un cartelito que decía “preventor territorial” y creo que es lo que estamos queriendo hacer en un momento tan difícil, es necesario sensibilizar, prevenir y detectar”.

detectar

Ante la consulta respecto a la decisión de extender la permanencia del plan y de los puestos de detección el barrio Lucho Fernandez, es por un pedido de los vecinos para detectar posibles contagios o sospechosos, ante esto Ferreyra destacó que “La sensibilización fue muy impresionante, acompañe a algunos grupos al terreno y al que veíamos sin barbijo le decíamos que se lo coloque y al que tenía el barbijo bajo le informábamos cómo colocárselo. Creo que sí podemos hacer el trabajo consciente, podemos hacer entender al vecino que la vacuna real somos nosotros mismos cuidándonos”.

Finalizando, Ferreyra comentó el desarrollo del plan “Detectar” en barrios específicos de la capital provincial y explicó el por que se comenzó en estos barrios, Ferreyra destacó que “En el caso del Barrio evita, hay 4 o 5 personas por casa. Nos movemos en barrios donde hay mucha gente en lugares pequeños y donde hay mayor circulación o casos sospechosos. Nos movemos de acuerdo a lo que dice el Ministerio de salud en concordancia con el área de epidemiología, creemos que es necesario hablar antes que imponer”.

Último Momento
Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 17.18.12_a3c551dd

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

El Mediador
LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

webvero (92)

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.

Lo más visto
webvero

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

LA PROVINCIA 03 de septiembre de 2025

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.