
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Se firmó en Santa Fe el primer convenio del país que establece un tope en las comisiones de la plataforma de delivery. El acuerdo sentaría un precedente y podría extenderse al resto del país y a otras apps como Rappi, Glovo y Uber Eats.
EL PAIS13 de septiembre de 2020La gastronomía es una de las industrias más golpeadas por la pandemia. A seis meses de haber bajado sus persianas a causa del aislamiento obligatorio, los bares y restaurantes comenzaron a trabajar de acuerdo a las distintas fases y protocolos vigentes que tienen las distintas ciudades del país.
Fuentes del sector estiman que la pospandemia dejará un saldo de entre 20% y 30% de comercios cerrados definitivamente, lo que implica una pérdida de entre 20.000 y 30.000 puestos de trabajo.
En este escenario, las aplicaciones de delivery se convirtieron en socios estratégicos de los locales gastronómicos. Sin embargo, las altas comisiones que cobran estas apps (Pedidos Ya, Glovo, Rappi y Uber Eats) que oscilan entre el 20% y 43%, despertaron una ola de denuncias y presentaciones en la justicia en distintos puntos del país.
Ante este panorama, se firmó en la provincia de Santa Fe el primer convenio que establece un tope en las comisiones de la plataforma Pedidos Ya. El acuerdo sentaría un precedente y podría extenderse al resto del país y a otras plataformas.
Un apagón, el puntapié inicial
El primer paso para la concreción del acuerdo en Santa Fe se visivilizó con un apagón de apps y luego con una denuncia en la Secretaría de Comercio, que citó a Pedidos Ya y tras varios meses de negociaciones se arribó a un acuerdo de una reducción en promedio de más de un 20%, “que hoy nos permite trabajar sin tener esa presión de pagar una comisión usurera (de hasta 30% más IVA) que fue creciendo en relación directa al aumento de participación en el mercado de la empresa de reparto”, cuenta Alejandro Pastore, secretario de Aehgar y titular de Paseo Pelegrini, una asociación de comerciantes gastronómicos de la avenida homónima, la más importante de la ciudad de Rosario.
“Estos porcentajes no dejaban margen alguno de utilidad, y mucho menos en momentos donde la segmentación de fase obliga a la gastronomía a funcionar solo a través del canal delivery, lo que implica no más de un 10 a un 15% promedio de la facturación habitual”, agrega el empresario.
Silvina Imperiale, de la filial Rafaela de la Federación de Hoteles y Gastronómicos de la República Argentina, cuenta que “el delivery se volvió fundamental en el contexto actual para nuestra actividad. Este acuerdo es positivo en todo sentido. Incluso va a permitir que mucha gente que no trabajaba con la plataforma, comience a hacerlo a partir de ahora”. Imperiale también destaca “la comprensión y buena predisposición de la empresa Pedidos Ya, que acompañó este proceso, entendiendo la real necesidad del acuerdo en un escenario tan crítico para el sector”.
Cláusula de renovación automática
El acuerdo, suscripto por las tres cámaras empresariales que nuclean la gastronomía de la provincia, (Rosario, Rafaela y Santa Fe) tiene vigencia desde el 31 de agosto pasado hasta el 31 de diciembre con cláusula de revisión, ya que en caso de que continúen los efectos de la pandemia, se renovaría automáticamente por tiempo a convenir. Las comisiones acordadas son de 13% sin logística, es decir, con cadetes propios del comercio gastronómico, y 21% con logística de Pedidos Ya.
FUENTE: Ámbito.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.