
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El reconocido médico de Caleta Olivia analizó la situación epidemiológica de la ciudad del norte provincial, argumentó porqué pidió más hisopados en los ingresos y se refirió al brote de Río Gallegos, donde evaluó que los adolescentes y jóvenes son los vehículos que han impedido controlar el brote. De todas formas se mostró contrario con volver a una Fase 1 restrictiva: "Nadie la va a cumplir" sostuvo.
LA PROVINCIA 14 de septiembre de 2020En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Juan Acuña Kunz, médico de Caleta Olivia explicó la situación epidemiológica de la localidad del norte de la provincia con los 8 casos activos, ante esto destacó: “El pedido lo hice a través de las redes, tengo una relación amigable con el COE porque es una relación de cooperación. Hay críticas que uno tiene que hacerlo puertas adentro para no presentar ningún tipo de alarma, pero la foto de ayer fue algo tremendo. La gente que estaba en la costa, que eran cientos de personas, estaban sin barbijo, tomando mate, sin guardar distanciamiento y demás”.
Ante la consulta respecto a si los chicos más jóvenes, adolescentes entre 11 y 17 años son principales portadores del virus o transmisores, Acuña Kunz aseguró que “sin duda es así, concuerdo totalmente con el colega que lo destacó - en referencia al Dr. Horacio Córdoba- esto es lo que representa la foto de ayer, todos jugando, juntos y sin barbijo. Si vamos a salir a la calle, salgamos con barbijo, con distancia e higienizándonos, no es cuestión de protegernos solamente nosotros sino proteger al que está en frente tuyo también. Es un tema complicado para Caleta, si las autoridades no ponen mano dura y no van con la Policía o dispersan a los jóvenes, esto va a seguir pasando”.
"Si agarran a los chicos de la costanera de Gallegos que andan sin barbijo, seguramente les da positivo y ahí van a darse cuenta realmente. Esto seguramente no se puede controlar por la circulación general de la gente” explicitó, al tiempo que ratificó que no tiene dudas que "el 60% de la población de Río Gallegos tiene el virus".
Por último, el Dr. Acuña Kunz se refirió a las posibles medidas a implementar de volver a una fase de aislamiento total, ante esto destacó que le parece una exageración y dijo: “Creo que en dos semanas, Gallegos va a achatar la curva, tomar una medida así es muy exagerado. Además en caso de tomar una fase restrictiva, a opinión personal, creo que la gente no va a responder porque ya están cansados. Debemos mantener los cuidados, gel, tapaboca y nariz y distanciamiento, únicamente deben mantener restrictivos los grupos de riesgo o con enfermedades comorbidas”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.