
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El Ministerio de Ambiente de la Nación informó que los camiones con las vacunas adquiridas durante la gestión de Cambiemos que fueron halladas vencidas en el frigorífico Oneto serán llevadas hacia Santa Fe.
EL PAIS15/09/2020El operativo de traslado de 4,2 millones de dosis de vacunas antigripales vencidas entre 2016 y 2019 desde el lugar en el que fueron halladas, en un frigorífico del barrio porteño de Constitución, hacia Santa Fe para su disposición final, comenzó en las últimas horas.
Así lo informó el Ministerio de Ambiente de la Nación, que señaló que este martes se trabajaba en la carga de dos camiones que se sumarán a otros cuatro que ya partieron rumbo a Santa Fe con las vacunas adquiridas durante la gestión de Cambiemos que fueron halladas vencidas en el frigorífico Oneto.
"En este momento se está llevando a cabo el retiro de dos camiones, ayer salieron otros cuatro y el proceso se concluirá en unos días más con 10 camiones", indicó hoy el director nacional de Sustancias y Productos Químicos, Jorge Etcharrán, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.
Los Ministerios de Ambiente y Salud de la Nación están a cargo del operativo de traslado para la disposición final de 4,2 millones de vacunas que estaban almacenadas y vencidas, cuyo hallazgo fue anunciado hace un mes por el ministro de Salud, Ginés Gonález García.
Las vacunas expiradas en refrigeración son de los tipos antigripal adulto, Prevenar 13, Sabin oral, antipoliomelítica, anticólera y DPT-A, entre otros.
Según informó la cartera de Ambiente, a cargo de Juan Cabandié, el costo de las vacunas demandó una inversión de 1.400 millones de pesos, y su almacenamiento y disposición final, cerca de 19 millones de pesos.
"Nosotros colaboramos con el Ministerio de Salud para evitar que se paguen tazas ambientales porque se trata de una gestión de residuos peligrosos que implica muchos manifiestos", explicó Etcharrán.
El funcionario indicó que las dosis vencidas se trasladarán a un relleno de mayor seguridad, cerrado, en la provincia de Santa Fe.
"El Ministerio de Salud se hizo cargo del pago de tratamiento y del período de almacenamiento de las dosis en el frigorífico", indicó Etcharrán.
De las acciones de fiscalización del traslado participó junto a Etcharrán, el coordinador de Residuos Peligrosos de la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental, Oscar Taborda.
En un comunicado, Taborda explicó que, "cuando las vacunas lleguen a destino, que es un tratador habilitado, se las va a acondicionar para luego darles una disposición final adecuada".
"Esto quiere decir que no sigan estando en el ambiente, con la gente, y que no haya peligro de que estas vacunas que están vencidas puedan afectar la salud de las personas", señaló.
FUENTE: Télam.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.